Se presentó en ENAC los ANR para proyectos productivos con perspectiva de género

María Florencia Iglesias, Directora de Desarrollo de Capacidades Productivas de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, presentó "Producir con Equidad", una nueva línea para apoyar PyMEs con perspectiva de género.

Comisiones - Género15 de junio de 2023ENACENAC

La reunión llevada a cabo en la sede de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino -ENAC-, contó con la participación de aproximadamente 20 empresarias de manera presencial y virtual. Entre las empresarias estuvieron presentes Brenda Ríos, Andrea Meandri de la Comisión de Género ENAC y Gabriela Gaglianone de la Comisión Comercio Exterior de ENAC.

Producir_con_equidad-11

En la presentación, la Directora de Desarrollo de Capacidades Productivas de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo; la licenciada en economía María Florencia Iglesias, dio una pequeña introducción detallada sobre de qué manera están trabajando en el área y por que definieron involucrarse aún más en los incentivos, fondos y créditos a empresas que lleven a cabo una estrategia de trabajo ligada al enfoque de género.

Florencia explicó que esta línea de ANR "Producir con Equidad Financiamiento para MIPyMEs con enfoque de género" tiene como objetivos:

  • Aumentar la inversión en proyectos de desarrollo productivo con impacto en la equidad de género.
  • Mejorar y/o ampliar la oferta de productos y servicios con perspectiva de género.
  • Consolidar el enfoque de género en la gestión tecnológica, productiva, organizacional y comercial.
  • Visibilizar y promover buenas prácticas en el sector MiPyME y cooperativo.

Un punto importante a destacar, es que esta línea de financiamiento otorga Aportes No Reembolsables (ANRs) a MiPyMEs que incorporen o consoliden buenas prácticas para la gestión y producción con enfoque de género, con un MONTO TOTAL DE LA CONVOCATORIA $675 millones, PLAZO DE INVERSIÓN de 6 meses y MONTO POR SOLICITANTE ANR de hasta 80% del proyecto, el monto máximo de solicitud de proyecto es de $10 millones.

Producir_con_equidad-18


Pero ¿Qué se entiende por “buenas prácticas con enfoque de género"?

Podemos identificar algunos ejemplos para dar mayor claridad sobre estas buenas prácticas:

  • Incorporación de mujeres y LGBTI+ en rubros/sectores altamente
    masculinizados, adquiriendo activos fijos, maquinarias y/o partes de maquinarias y equipamiento que impliquen la capacitación y/o contratación de mujeres y LGBTI+ para su operación.
  • Adecuar instalaciones para incorporar un lactario, vestuarios y/o baños que
    permitan la incorporación o la mejora de condiciones para mujeres y LGBTI+.
  • Desarrollar nuevos productos y/o servicios o reingeniería de productos y
    procesos, eliminando sesgos de género del producto ofrecido.
  • Desarrollo de estrategias de comercialización/marketing con enfoque de género,
    por ejemplo, a través de consultorías técnicas específicas.
  • Desarrollar protocolos o mecanismos para reducir brechas de género en la
    organización interna (pueden ser realizados a través de consultorías técnicas): Comunicación interna inclusiva y no sexista, promoción y selección de personal, erradicación de la violencia por motivos de género, etc.
  • Políticas de conciliación y corresponsabilidad de cuidados.

Producir_con_equidad-6


Etapas del proyecto

  • La empresa gestiona un usuario y clave de acceso al Sistema TAD, para ingresar al sistema y cargar el proyecto.
  • Evaluación: Se le asigna un/a evaluador/a que controla que el proyecto cumpla lo establecido en las bases y condiciones. Se analiza la documentación enviada por TAD.
  • Aprobación: Se emite un acta de aprobación por Comité Evaluador. Se comunica el otorgamiento del ANR a la empresa solicitante.
  • Ejecución: Se inicia el desarrollo del Proyecto. En caso de optar por modalidad de anticipo, se solicita la constitución de Garantías, previo al otorgamiento de ANR.
  • Rendición de cuentas: El programa contempla una rendición de gastos y un informe final sobre el desarrollo del Proyecto. Si el presupuesto sufrió cambios entre la presentación y la ejecución se deberá justificar debidamente.

Para las empresarias que estén interesadas les informamos que la CONVOCATORIA SE ENCUENTRA ABIERTA HASTA EL 19 DE JUNIO DE 2023 INCLUSIVE.

Producir_con_equidad-50

Pueden entrar en el siguiente link para más información:

Acceder al financiamiento

Te puede interesar
Lo más visto
ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.