
¿Es una estafa el pedido de inversión que realizó el Presidente Javier Milei en la criptomoneda $LIBRA? Contestá la encuesta RADAR PYME hasta el 5 de Marzo
Los datos los arroja la Encuesta de ENAC Radar PYME que consulta a los empresarios sobre la voluntad del Gobierno Nacional de privatizar empresas públicas
Comunicación - Informes11 de junio de 2024Los datos suministrados fueron relevados en la Encuesta Radar Pyme llevada adelante por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino -ENAC- y que contó con la participación de 185 empresas de 23 provincias.
RADAR PYME consultó sobre si las siguientes empresas públicas o con participación del Estado deberían ser privatizadas:
En este sentido un 70,4% de los empresarios pymes rechazó la iniciativa siendo el INTI el organismo con más apoyo del sector con un 86,8% y los Ferrocarriles la empresa pública con menos apoyo entre los empresarios con un 63,4%.
Consultados al respecto si la privatizaciones sería un beneficio o un perjuicio para su empresa, las pymes respondieron que en un 52,5% sería una medida PERJUDICIAL para su negocio y solo un 20% lo consideró favorable.
En lo que respecta al país un 64,5% indica que se perjudicaría y un 35,5% que se beneficiaria la Nación con esta iniciativa.
En esta pregunta hubo una clara definición sobre el beneficio o el perjuicio a la Nación en su conjunto ya que nadie consideró que sea irrelevante o inerte para el país que el Estado privatizara sus empresas.
¿Es una estafa el pedido de inversión que realizó el Presidente Javier Milei en la criptomoneda $LIBRA? Contestá la encuesta RADAR PYME hasta el 5 de Marzo
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 4° Trimestre del 2024, de Octubre a Diciembre
Encuesta empresarial pyme del 4to Trimestre del 2024 (Octubre, Noviembre y Diciembre) de actividad y expectativas económicas que lleva adelante ENAC para los empresarios nacionales y que determina el nivel de ventas, capacidad utilizada, inflación, empleo y despidos
Encuesta empresarial pyme del 3er Trimeste del 2024 (Julio, Agosto y Septiembre) de actividad y expectativas económicas que lleva adelante ENAC para los empresarios nacionales y que determina el nivel de ventas, capacidad utilizada, inflación, empleo y despidos
#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC
Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.
#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!