
Cae el mercado interno y la economía vuelve a entrar en recesión en el segundo trimestre del 2025
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 2° Trimestre del 2025, de Abril a Junio
Los datos los arroja la Encuesta de ENAC Radar PYME que consulta a los empresarios sobre la voluntad del Gobierno Nacional de privatizar empresas públicas
Comunicación - Informes11 de junio de 2024Los datos suministrados fueron relevados en la Encuesta Radar Pyme llevada adelante por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino -ENAC- y que contó con la participación de 185 empresas de 23 provincias.
RADAR PYME consultó sobre si las siguientes empresas públicas o con participación del Estado deberían ser privatizadas:
En este sentido un 70,4% de los empresarios pymes rechazó la iniciativa siendo el INTI el organismo con más apoyo del sector con un 86,8% y los Ferrocarriles la empresa pública con menos apoyo entre los empresarios con un 63,4%.
Consultados al respecto si la privatizaciones sería un beneficio o un perjuicio para su empresa, las pymes respondieron que en un 52,5% sería una medida PERJUDICIAL para su negocio y solo un 20% lo consideró favorable.
En lo que respecta al país un 64,5% indica que se perjudicaría y un 35,5% que se beneficiaria la Nación con esta iniciativa.
En esta pregunta hubo una clara definición sobre el beneficio o el perjuicio a la Nación en su conjunto ya que nadie consideró que sea irrelevante o inerte para el país que el Estado privatizara sus empresas.
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 2° Trimestre del 2025, de Abril a Junio
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 1° Trimestre del 2025, de Enero a Marzo
¿Es una estafa el pedido de inversión que realizó el Presidente Javier Milei en la criptomoneda $LIBRA? Contestá la encuesta RADAR PYME hasta el 5 de Marzo
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 4° Trimestre del 2024, de Octubre a Diciembre
Encuesta empresarial pyme del 4to Trimestre del 2024 (Octubre, Noviembre y Diciembre) de actividad y expectativas económicas que lleva adelante ENAC para los empresarios nacionales y que determina el nivel de ventas, capacidad utilizada, inflación, empleo y despidos
Leo Bilanski fue entrevistado por Alejandro Bercovich para el programa "La Ley de la Selva" por C5N sobre la crisis en el sector pyme
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
Comunicado en el marco de la celebración de San Cayetano, patrono del Pan, la Paz y el Trabajo
#NotaDeOpinión del Presidente de ENAC Leo Bilanski ante el cierre de 40 pymes por día en el Gobierno de Milei