
AFIP Mata PYMES
La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino – ENAC – rechaza el aumento de las tasas de interés que la AFIP lleva adelante por extemporáneo, por confiscatorio y por injusto, en tanto que las deudas de la misma agencia no solo no abonan intereses sino que se financian gratuitamente en perjuicio de las pymes.
Comunicación - Comunicados11 de febrero de 2019


Según la Encuesta de Expectativas Económicas y de Actividad de ENAC sobre más de 500 empresarios el 10% de las pymes ha tenido que endeudarse para pagar impuestos.
Por Resolución 50/2019 emitida por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación se establece que a partir del primero de marzo de 2019 aumentan las tasas para calcular los intereses resarcitorios y punitorios que cobra la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
En esta ocasión justo cuando el Banco Central de la República Argentina - BCRA - baja la tasa de referencia, en una clara muestra de la perversidad del gobierno y sus organismos de aplicación, deciden aumentar un 50 % los intereses resarcitorios y punitorios.
El último año del mandato de Mauricio Macri también será recesivo. En los últimos tres meses casi 2000 empresas medianas presentaron pedidos preventivos de crisis, hasta diciembre cerraban 25 pymes por día cifra que aumentó dramáticamente ante la inacción del Gobierno Nacional. Asi mismo la recaudación bajó en términos reales producto de la caída de la actividad en todos los sectores y a Leandro Cuccioli no se le ocurre medida más constructiva que aumentar los impuestos agrediendonos una vez más de manera directa.
Dicho esto, desde ENAC queremos dejar claro que mientras la propaganda oficial pregona el diálogo, la libertad de expresión, la cultura del trabajo y los valores éticos, las medidas y acciones que toma el Gobierno Nacional además de ir en sentido contrario configuran una verdadera política "mata pymes".
Estas acciones tienen consecuencias directas en nuestro sector: Una de cada cuatro pymes ha despedido trabajadores en el último trimestre del 2018
Advertimos de los embargos preventivos indiscriminados (AFIP), de la ausencia de créditos productivos a tasas adecuadas (BCRA), de las tasas de interés por las nubes (BCRA), de la apertura indiscriminada de las importaciones y aumentos de impuestos a la exportación Industrial (Producción) que son algunas de las medidas deliberadas y un verdadero flagelo para la economía real argentina. Si destacamos que las devoluciones y reintegros a empresas que debe realizar la Agencia de Recaudación se hace con plazos largos y sin actualizar por ningún tipo de interés ni siquiera para compensar la pérdida inflacionaria versus el cobro de intereses resarcitorios y punitorios por parte de la AFIP desde el mismo retraso en el pago de nuestras obligaciones configuran una verdadera "viveza criolla", un atajo, una inmoral "doble vara" del Gobierno de Mauricio Macri.
Por lo tanto pedimos para las pymes y con carácter de urgente:
-Retracción de la Resolución 50/2019 de la AFIP
-Suspensión de los embargos durante el 2019
-Suspensión del sistema de scoring durante el 2019
-Apertura y ampliación de planes de pago
ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO
Contacto / prensa (011) 156 408 0001 – www.enac.org.ar – [email protected]
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino se creó para representar políticamente a las empresas que viven del mercado interno. Ver nuestro documento fundacional acá.
Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Un año de Milei: Entre las recetas económicas del menemismo y las prácticas políticas de la dictadura
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei

ENAC apoya la marcha federal universitaria y a la educación pública
#Comunicado en apoyo a la marcha federal universitaria por parte de los empresarios nacionales pymes

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!


24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
