
¿Por qué paramos los empresarios nacionales junto a los trabajadores?
A las pymes de todo el país adjuntamos flyer para pegar en las carteleras de las empresas y comercios
Comunicación - Comunicados29 de abril de 2019


Por qué paramos los empresarios nacionales junto a los trabajadores y trabajadoras:
-Porque la destrucción del mercado interno lleva al cierre de nuestras empresas y con el cierre de las empresas se reducen aún más los ingresos de toda la población.
-Porque el Estado debe proteger el trabajo y la producción nacional y no destruirla insistiendo con medidas económicas que han fracasado cada vez que las han implementado.
-Porque no podemos permanecer al margen observando como el ingreso de lxs trabajadorxs y el capital de las Pymes se transfiere a las empresas de energía, los bancos y los grandes monopolios para luego ser fugados al exterior.
-Porque el FMI no puede seguir definiendo el futuro de todos los argentinos y argentinas.
-Porque los trabajadores y los pequeños y medianos empresarios nacionales y comerciantes no podemos volver a pagar el costo de la crisis.
-Porque exigimos que el gobierno ponga un fin a su programa de ajuste que solo trajo hambre, miseria y desolación a todos los sectores del país.
-Porque lxs trabajadorxs y empresarios nacionales unidos, representamos el verdadero motor de la economía nacional.

Empresarios Nacionales adhesión al Paro del 30 de Abril - para imprimir y pegar.pdf


Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Encuentro entre el sector empresario y el sector trabajador: un paso hacia la reconstrucción nacional
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional

Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.

A DIOS FRANCISCO: Se fue un líder que se ocupó del pueblo

Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

"La destrucción de pymes es un acto deliberado del Gobierno de Milei" Leo Bilanski Presidente de ENAC
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
