Cómo Asociarse a ENAC mobile

Industrial

Imagen del comunicado de prensa de la encuesta

El fin de la pandemia ha llegado para las PYMES

Equipo de Comunicación
Comunicación - Informes29 de octubre de 2021

Los datos relevados en la Encuesta Pyme del 3° Trimestre del 2021 llevada adelante por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales -ENAC- contó con la participación de 800 empresarios de las 23 provincias. El informe hace un repaso por los puntos clave de la situación que atraviesan los pequeños y medianos empresarios. Mejoras de los niveles de rentabilidad y de la contratación, la industria como sector que lidera la recuperación y la discusión sobre precios e inflación son algunos de los temas.

pagina-2-c-5

Tres trimestres consecutivos de “normalidad”: A pesar de la pandemia las pymes recuperan su nivel de actividad

Equipo de Comunicación
Comunicación - Informes23 de julio de 2021

Los datos relevados en la Encuesta Pyme del 2° Trimestre del 2021 llevada adelante por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales -ENAC-, que contó con la participación de más de 1040 empresarios de las 23 provincias, hacen un repaso por los puntos clave de la situación que atraviesan los pequeños y medianos empresarios.

pagina-2-c-5

La situación de las Pymes a un año de la pandemia

Equipo de Comunicación
Comunicación - Informes02 de mayo de 2021

Los datos relevados en la Encuesta Pyme del 1° Trimestre del 2021 llevada adelante por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales -ENAC-, que contó con la participación de más de 700 pymes de las 24 provincias, hacen un repaso por los puntos clave de la situación que atraviesan los pequeños y medianos empresarios.

    Lo más visto
    IMG_9135

    La falacia liberal argentina

    Equipo ENAC
    Comunicación - Notas de opinión09 de noviembre de 2025

    El autodenominado liberalismo argentino vuelve a exhibir su contradicción esencial: quienes predican el libre mercado reclaman la intervención del Estado cuando sus privilegios se ven amenazados. Un repaso histórico del doble discurso que atraviesa a las élites económicas desde el siglo XIX hasta hoy.