
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
La Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – realizó su encuentro anual y pidió ser parte del consejo social de manera institucional.
Comunicación - Comunicados14 de diciembre de 2019El "Encuentro Anual de Empresarios Nacionales" reunió a más de 250 empresarios de 15 provincias de la Argentina en el mismo se presentó el desarrollo de la gestión de ENAC a lo largo del 2019 y la organización fijó la posición de pedir su incorporación al consejo social convocado por el Presidente de la Nación Alberto Fernández.
El presidente de ENAC, Leo Bilanski, sostuvo que "Las pymes queremos ser parte del consejo económico y social para debatir las propuestas y nuestras ideas, cara a cara, con todos los actores de la economía real". Bilanski resaltó la necesidad de que la Ley de góndolas sea tratada en el Senado "antes de fin de año y sin modificaciones", a fin de reducir el precio de los alimentos y mejorar el poder adquisitivo de la población. En este sentido afirmó que "la mejor política para resolver el hambre en la Argentina es que cada jefe o jefa de familia reciba cada 30 días un salario digno y formal" por eso como aportamos para la ley de góndolas en el Congreso de la Nación tenemos una propuesta para el Presidente Alberto Fernández para que "cada pyme tome un trabajador más durante el 2020, lo que generaría al menos de 250.000 nuevos puestos de trabajo".
Para finalizar ratificó el rol del ENAC "Los empresarios nacionales hemos venido para quedarnos, no somos la resistencia a Macri, somos los garantes para que el neoliberalismo no vuelva nunca más".
Por su parte Ariel Schale, secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa expresó que "El único camino de integración, de articulación de nuestra sociedad argentina es sin duda cuando las pymes son sustentables. Cuando tienen trabajo y generan trabajo" y agregó que "Tenemos muy claro nuestro horizonte, un horizonte de volver a generar el circuito virtuoso del consumo, de la inversión, de la producción del trabajo argentino" .
Contacto (011) 156 404 0000 – www.enac.org.ar - [email protected]
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino se creó para representar políticamente a las empresas que viven del mercado interno. Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME +info acá
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Comunicado de la Comisión de Género de ENAC ante las agresiones a Julia Mengolini
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
Comunicado en el marco de la celebración de San Cayetano, patrono del Pan, la Paz y el Trabajo
#NotaDeOpinión del Presidente de ENAC Leo Bilanski ante el cierre de 40 pymes por día en el Gobierno de Milei
ENAC presentó el pedido a la Convención Constituyente para incorporar a las pymes en la Constitución de Santa Fe