¿Cómo obtener el Certificado MiPyME?

ENAC te acerca el instructivo para obtención del Certificado MiPyME

Comunicación - Comunicados Por: ENAC 27 de enero de 2020
pyme

Estimados empresarios y empresarias:

Les hacemos llegar el instructivo para la obtención del Certificado PyME, elaborado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Les recordamos que la inscripción en el Registro MiPyME, y por lo tanto contar con el certificado vigente, es condición necesaria para acceder a los beneficios de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva (Ley 27.541).

Beneficios de la Ley

-Extracciones bancarias: la Ley establece un impuesto al retiro de efectivo, del cual quedan eximidas las Micro y Pequeñas empresas.

-Moratoria: regularización de obligaciones tributarias, de la seguridad social y aduaneras para MiPyMEs en hasta 120 cuotas (según la obligación), por las obligaciones vencidas al 30 de noviembre de 2019 inclusive, o infracciones relacionadas con dichas obligaciones. Incluye condonación de hasta el 100% de intereses, multas y demás sanciones. Se podrá incluir en este régimen la refinanciación de planes de pago vigentes y las deudas emergentes de planes caducos.

-Alícuota Contribuciones Patronales de la Seguridad Social: las MiPyMEs tendrán una alícuota del 18% para las contribuciones patronales.

Te puede interesar

Independencia es desarrollo nacional y popular

En este 9 de Julio la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Nacional - ENAC - celebramos la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner como señal estratégica de nuestras capacidades soberanas

Historia de Instagram 9 de Julio Día de la Independencia Argentina Minimalista Celeste (Post de Facebook (Horizontal)) (Post de Twitter)