
"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
Marcelo Barbani miembro de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - se refirió a la situación de las pymes y de la economía en LU14 para Santa Cruz
Comunicación - Repercusiones de prensa21 de abril de 2018Conversamos con el Titular de Frío Ingeniería quien se refirió a la convocatoria al “Ruidazo” Nacional contra los tarifazos y la Situación de las PYMES.
“Estamos ante una situación catastrófica, las PyMES pierden rentabilidad que debido a la situación la tienen que sacar del salario de los trabajadores y eso nos pone en una situación complicada donde el Gobierno Nacional piensa que nos tenemos que enfrentar” señalo Marcelo Barbani en Radio Provincia.
“Es necesario retrotraer los tarifazos incluso al año 2016 porque hay muchos comercios que no van a poder resistir y no sirve solo con bajar la renta del empresario con eso no alcanza para pagar las tarifazo” indicó Barbani respecto al proyecto presentado por la Senadora Cristina Kirchner.
“Desde el Ejecutivo dicen que bajo un 20% el promedio de la industria pero que me digan donde firmo si es así porque a mí y a muchos les bajo un 80% y es muy angustiante” expreso.
“La manifestación a la que se convoca es para llevar conciencia a la sociedad que sufre de su propio bolsillo porque todas las familias están afectadas y que hoy lo suplen con un menor consumo que repercute en toda la economía”.
“Preocupa que el Gobierno Central no vea el destino al que nos están conduciendo, nosotros lo vemos con claridad”.
“Parte de nuestro capital es la mano de obra calificada que nos costó muchos años formarla y hoy tener que despedirlos es un costo muy alto” afirmo.
“El presidente miente constantemente estas políticas que llevan adelante tiene 200 años y nuca nos sirvió ni le hizo bien al país” concluyo Barbani.
Fuente: LU 14
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
En un contexto donde el gobierno de Javier Milei impone una narrativa que atenta contra el desarrollo productivo y la democracia económica, ENAC se convierte en la primera entidad empresarial en Argentina en utilizar inteligencia artificial para informar y defender la voz de los empresarios nacionales, un hito que ya ha sido reconocido por medios de comunicación.
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en el programa "LETRA CHICA" que se transmite por IP
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Radio Gráfica
Editorial de Alejandro Bercovich con mención a ENAC como fuente de los cierres de pymes en Argentina durante el primer año del Gobierno de Javier Milei
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC
Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.
#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.