
8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC
La comisión género de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - participó de la Jornada "Desarrollo Con Inclusión" del Banco Nación.
Comisiones - Género02 de noviembre de 2020
ENAC
Cecilia Fernández Bugna, Directora del Banco Nación presentó la línea de herramientas financieras con perspectiva de género, Pymes encabezadas por Mujeres micropymes, monotributistas y autónomas.
"Si bien el trabajo por delante en Género es enorme, celebramos la iniciativa del Banco Nación y entendemos que su aporte viene a equilibrar un poco la balanza, ya que es difícil seguir hablando de la Inclusión de la Mujer en lugares de decisión, sin perspectiva de Género Financiera" afirmó Daniela Vselko referente de género de ENAC.
Sabemos de las desigualdades en género dentro de la sociedad toda, y como se profundiza en los ámbitos de desarrollo, producción y trabajo, ofrecer herramientas financieras con beneficios para la Mujer, brinda no solo oportunidades de crecimiento sino que garantiza derechos.
Cecilia Fernández Bugna asegura: “ No podemos seguir hablando de nuestra economía, nuestra sociedad, sin tener perspectiva de género; si queremos una sociedad más justa, un país más inclusivo, tenemos que empezar a adoptar esta perspectiva, porque la mujer es no están hoy en un pie de igualdad con los varones, entonces si no hacemos políticas específicas, nunca vamos a tener un horizonte de igualdad”

Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Invitación por el Día Internacional de la Mujer: “Empoderamiento empresarial: Inspirando el liderazgo femenino" para el 6 de Marzo a las 18hs en Avenida de Mayo 665 2do piso, CABA

La comisión de género de ENAC participó del 8M

Brenda Ríos, representante de ENAC, fue convocada por el intendente de Berazategui para impulsar la colaboración entre comerciantes por el desarrollo de la ciudad

Se hizo la presentación "Mujeres PyME hacia una ley PyME con perspectiva de género” en el Congreso de de la Nación organizado por la Senadora Nacional Nora Giménez

Representantes de la Comisión de Género de ENAC visitaron la empresa Robertet que producen sabores y fragancias para la industria pyme argentina

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.

La experiencia histórica argentina y la comparación internacional muestran que recortar condiciones laborales no impulsa el crecimiento: solo precariza y debilita el tejido productivo. El desarrollo real requiere fortalecer salarios, demanda interna y empleo formal.

Durante la jornada realizada en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el socio de ENAC José Antonio Meléndez Paredes expuso datos del Radar PyME en el marco del debate sobre la reforma laboral. La entidad también entregó el informe completo a legisladores y representantes gremiales.

El secretario territorial de ENAC Santa Fe, Cristian del Valle, tomó la palabra en el Foro convocado por la Comisión de Producción y Promoción del Empleo del Concejo Municipal de Rosario y presidido por la concejala Norma López. El encuentro aportó propuestas concretas para ser elevadas al Congreso en el marco del debate sobre la reforma laboral.

En el Día de la Soberanía Nacional, recordamos la resistencia en la Vuelta de Obligado como símbolo de lucha por la independencia económica, política y cultural. Una fecha que invita a reflexionar sobre la defensa de la producción nacional, la memoria histórica y el rol estratégico de las PyMEs en la construcción de un proyecto de país soberano.