
ENAC en los medios: En defensa del INTI y del Desarrollo Argentino
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
El Tesorero de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC- Marcelo Siddig, se refirió al aporte solidario en Radio Wox de Rosario, donde dejó en claro que las pymes no son perjudicadas por el mismo. "El ahorro de las pymes no se va a guaridas fiscales ni a empresas offshore", remarcó el empresario.
Comunicación - Repercusiones de prensa24 de noviembre de 2020Marcelo Siddig, Tesorero de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, dialogó en "La Brújula de la Semana" por Radio Wox de Rosario donde debatió principalmente de la actualidad en referencia al Aporte Solidario, el cual recibió media sanción por parte de Diputados en el Congreso y comenzó a tratarse en el Senado.
En un principio se refirió a la utilización de las pymes por parte de la oposición en donde manifiestan que son perjudicadas por el aporte solidario, y remarcó que "si uno lee el proyecto de ley, el 20% de lo que se recaude va a las pymes, entonces ese argumento está totalmente desarmado", y agregó que los que contribuyeron a que durante los cuatro años de macrismo desaparezcan 25 mil pymes, "son los mismos que hoy exponen argumentos que se van a cerrar pymes y hablan en nombre de nosotros pensando en que esta sociedad no tiene una memoria activa"
El empresario pyme puso en escena la encuesta de ENAC y afirmó que "8 de cada 10 empresarios pymes manifestaron que están de acuerdo, y la mitad opinó que debería ser permanente, para que se vea la realidad de lo que piensa un empresario pyme no tienen que ver con el lobby que se hace", y continuó, "no solo que no nos perjudica, sino que el ingreso que se genera queda en el mercado interno. El ahorro de las pymes no se va a guaridas fiscales ni a empresas offshore, nosotros trabajamos a la par de nuestros laburantes y dependemos del mercado interno".
Por último subrayó, "estamos discutiendo un aporte por única vez, que no les afecta en absolutamente nada, y dejamos de discutir la estafa de Vicentin, que afectó a más de 26 mil pymes que no cobraron" "Esto tiene que ver con la redistribución de la riqueza, y que hoy la riqueza esté concentrada en el 1% es una cosa que ninguna sociedad puede tolerar", sentenció Siddig.
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
Leo Bilanski fue entrevistado por Alejandro Bercovich para el programa "La Ley de la Selva" por C5N sobre la crisis en el sector pyme
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
Comunicado en el marco de la celebración de San Cayetano, patrono del Pan, la Paz y el Trabajo
#NotaDeOpinión del Presidente de ENAC Leo Bilanski ante el cierre de 40 pymes por día en el Gobierno de Milei