
"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
El Tesorero de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC- Marcelo Siddig, se refirió al aporte solidario en Radio Wox de Rosario, donde dejó en claro que las pymes no son perjudicadas por el mismo. "El ahorro de las pymes no se va a guaridas fiscales ni a empresas offshore", remarcó el empresario.
Comunicación - Repercusiones de prensa24 de noviembre de 2020Marcelo Siddig, Tesorero de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, dialogó en "La Brújula de la Semana" por Radio Wox de Rosario donde debatió principalmente de la actualidad en referencia al Aporte Solidario, el cual recibió media sanción por parte de Diputados en el Congreso y comenzó a tratarse en el Senado.
En un principio se refirió a la utilización de las pymes por parte de la oposición en donde manifiestan que son perjudicadas por el aporte solidario, y remarcó que "si uno lee el proyecto de ley, el 20% de lo que se recaude va a las pymes, entonces ese argumento está totalmente desarmado", y agregó que los que contribuyeron a que durante los cuatro años de macrismo desaparezcan 25 mil pymes, "son los mismos que hoy exponen argumentos que se van a cerrar pymes y hablan en nombre de nosotros pensando en que esta sociedad no tiene una memoria activa"
El empresario pyme puso en escena la encuesta de ENAC y afirmó que "8 de cada 10 empresarios pymes manifestaron que están de acuerdo, y la mitad opinó que debería ser permanente, para que se vea la realidad de lo que piensa un empresario pyme no tienen que ver con el lobby que se hace", y continuó, "no solo que no nos perjudica, sino que el ingreso que se genera queda en el mercado interno. El ahorro de las pymes no se va a guaridas fiscales ni a empresas offshore, nosotros trabajamos a la par de nuestros laburantes y dependemos del mercado interno".
Por último subrayó, "estamos discutiendo un aporte por única vez, que no les afecta en absolutamente nada, y dejamos de discutir la estafa de Vicentin, que afectó a más de 26 mil pymes que no cobraron" "Esto tiene que ver con la redistribución de la riqueza, y que hoy la riqueza esté concentrada en el 1% es una cosa que ninguna sociedad puede tolerar", sentenció Siddig.
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
En un contexto donde el gobierno de Javier Milei impone una narrativa que atenta contra el desarrollo productivo y la democracia económica, ENAC se convierte en la primera entidad empresarial en Argentina en utilizar inteligencia artificial para informar y defender la voz de los empresarios nacionales, un hito que ya ha sido reconocido por medios de comunicación.
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en el programa "LETRA CHICA" que se transmite por IP
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Radio Gráfica
Editorial de Alejandro Bercovich con mención a ENAC como fuente de los cierres de pymes en Argentina durante el primer año del Gobierno de Javier Milei
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.
#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez
#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas