¿Qué es una economía tranquila? Por Martín Guzmán

El ministro de Economía expuso en la Universidad Nacional de La Pampa, donde aseguró que "tener horizontes más largos y más ciertos hace todo más rentable"

Comunicación27 de enero de 2021ENACENAC

Durante una conferencia en la Universidad Nacional de La Pampa, el ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó ayer que “tenemos controles de capital estrictos que vienen de la crisis cambiaria de 2018, aunque necesitamos regulaciones macroprudenciales de capitales que respondan a objetivos de acumulación de reservas”.

En ese marco, el jefe del Palacio de Hacienda, puntualizó que “para la recuperación económica, el Estado juega un rol importante, activo en generar más demanda agregada”.

En otro tramo de su exposición, el funcionario reconoció –como en anteriores oportunidades– que “el problema fiscal es un problema serio y debemos atenderlo y necesitamos asegurar la sostenibilidad fiscal”.

“Es necesario establecer un sendero para asegurar la sostenibilidad fiscal y no depender de la asistencia financiera del Banco Central”, agregó el ministro.

Es necesario establecer un sendero para asegurar la sostenibilidad fiscal y no depender de la asistencia financiera del Banco Central ( Guzmán)

Al exponer ante un auditorio compuesto por alumnos, docentes y funcionarios provinciales, el titular del Palacio de Hacienda subrayó que en la recuperación económica “el Estado juega un rol importante, activo en generar más demanda agregada”.

 “Por un lado, se necesita una política fiscal expansiva, pero por otro lado se necesita una sostenibilidad fiscal. Un Estado que tiene sus cuentas fiscales en orden, es un Estado fuerte”, señaló el ministro.

Antes de exponer en la Universidad Nacional de La Pampa, en un encuentro con empresarios, Guzmán se pronunció a favor de la búsqueda de acuerdos y consensos para avanzar en el fortalecimiento del país.

Por un lado, se necesita una política fiscal expansiva, pero por otro lado se necesita una sostenibilidad fiscal. Un Estado que tiene sus cuentas fiscales en orden, es un Estado fuerte (Martín Guzmán)

Cabe destacar que en la capital pampeana los ministros firmaron una serie de convenios junto al gobernador Sergio Ziliotto, recorrieron empresas del Parque Industrial de Santa Rosa y mantuvieron un encuentro con representantes de cámaras empresarias de la provincia.

Al hablar ante los empresarios, Guzmán dijo que “una de las tareas más importantes que enfrentamos desde el Gobierno nacional es resolver los problemas estructurales de Argentina. Tranquilizar la economía, como me gusta a mi decir”. Insistió, además, en que “la generación de trabajo se debe dar con una lógica federal”.

Guzmán señaló que la Argentina está en un “proceso de articular acuerdos, consensos”, y subrayó “el compromiso por parte de quienes son parte del entramado productivo"

Te puede interesar
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

Lo más visto
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

Escuchar artículo