
Por un acuerdo de precios y salarios sustentable
#Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - sobre el acuerdo de precios y salarios
Comunicación - Comunicados10 de febrero de 2021


El Gobierno Nacional realizó una convocatoria pública a algunos empresarios y sindicatos para poder discutir acerca de los precios y salarios proyectados para esta 2021. Sin embargo, advertimos con preocupación que la mayoría de las empresas asistentes a esa mesa de diálogo son los que han saboteado la mesa y el bolsillo de los argentinos, monopolios formadores de precios. Por ello las empresas nacionales, que no fuimos convocadas al encuentro y con el objetivo de promover que las medidas del gobierno y el crecimiento que se produzca en este año genere un verdadero círculo virtuoso para las PYMES y con ellas a la mayoría de todos los trabajadores, queremos manifestar:
-Que durante el 2020 no hubo ni solidaridad ni esfuerzo compartido por parte de los monopolios industriales/comerciales que han sido convocados.
-Que los mismos llegan a la mesa de acuerdo en una posición favorable ya que se han apropiado indebidamente de renta durante el año pasado.
-Que han aumentado los precios en medio de una emergencia económica y una emergencia sanitaria incluso por encima de la inflación IPC INDEC que fue del 36% para el 2020 (alimentos +43%, textiles +60%, carne +70%, acero +66%, aluminio +42%)
-Que las pymes NO somos formadoras de precios y que al igual que los consumidores finales somos rehenes del abuso de las grandes corporaciones
-Que, excusándose en la pandemia, las grandes empresas nos dejaron de pagar a partir de Abril 2020 para proteger su liquidez y los bancos nos negaron o demoraron la entrega de créditos, provocando de esta manera el cierre de más de 21.000 PYMES
-Que no solo no cuidaron de la mesa de los argentinos sino que despidieron trabajadores durante la pandemia.
-Que desde el segundo trimestre han fugado divisas al exterior vitales para la correcta administración de las importaciones.
-Que en el tercer trimestre del 2020 impulsaron una corrida cambiaria contra la moneda nacional
-Que en el cuarto trimestre del 2020 han desabastecido y especulado con los stocks para maximizar sus utilidades.
-Que a pesar de su conducta abusiva han recibido por parte del Estado Nacional decenas de miles de ATP, subsidios no reembolsables para sostener los niveles de producción, decenas de millones de pesos en créditos a tasas subsidiadas y que también se vieron favorecidos por los IFE que inyectaron recursos adicionales para dinamizar el mercado interno.
Por lo tanto, solo la unidad de los sectores verdaderamente nacionales del trabajo y la producción y los que sueñan con una Argentina justa, soberana, inclusiva y democrática puede garantizar un futuro sustentable para todos y todas.
Respaldamos al Gobierno en su vocación de tranquilizar la economía, reducir la inflación, recuperar los puestos de trabajo perdidos y el poder adquisitivo de los trabajadores como así también recuperar las 50.000 pymes perdidas durante las dos pandemias.
Los empresarios nacionales pymes seremos celosos guardianes de los compromisos asumidos por las partes.
Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC -
Prensa / Medios / Contacto (+54 11) 4828.7868 – www.enac.org.ar – contacto@enac.org.ar -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 17 provincias de la Nación. Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME. Es miembro del Consejo Argentina contra el Hambre y del Consejo Económico y Social.


Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Encuentro entre el sector empresario y el sector trabajador: un paso hacia la reconstrucción nacional
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional

Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.

A DIOS FRANCISCO: Se fue un líder que se ocupó del pueblo

Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

"La destrucción de pymes es un acto deliberado del Gobierno de Milei" Leo Bilanski Presidente de ENAC
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
