
#NotaDeOpinión de Arturo Stabile Empresarios del sector gastronómico y Secretario Territorial de ENAC en CABA
Nota de opinión de Xavier Escalada sobre las dimensiones que afecta una devaluación en el marco de un proyecto neoliberal
Comunicación - Notas de opinión07 de mayo de 2018Y baja desde el primer día de gobierno del proyecto neoliberal.
Porque la primera medida fue la definición monetaria y cambiaria, aceptó el valor del "blue" devaluando el oficial al mismo tiempo que subió la tasa de interés. Luego podemos repasar todas las medidas fiscales, (des) administración del comercio exterior y financieras como la posibilidad de no liquidar exportaciones o la creación de lebacs etc.
Pero en particular hay una medida mucho más sutil y por consiguiente mucho más efectiva e impactante. Diseñar billetes de "mayor valor nominal", por ejemplo de $200 con una imagen "natural" de una ballena. Las ballenas están en todos los océanos del mundo, aunque algunas pasen mas seguido por Puerto Madryn, no necesariamente son argentinas. Acto seguido rediseñan el billete de $20 cambiando la imagen de Rosas por la del guanaco, "say no more". Más allá del diseño hasta llegar al pájaro del billete de valor nominal $1000, lo cierto es que el peso cada vez pierde más valor, cada vez compramos menos cosas, cada vez tenemos menos poder adquisitivo. Desde el valor tanto simbólico como histórico hasta el valor frente al dólar.
En esto radica la flexibilización económica, laboral, cultural y simbólica, la pérdida de valor nacional de todos los bienes y servicios principalmente al trabajado.
Por ejemplo el trigo producido en tierra argentina mayormente alquilada, cosechadas con máquinas importadas y trabajadas con mano de obra pesificada, está en manos de multinacionales que prefieren exportar la cosecha a precio internacionales, dolarizado, en lugar de producir harina para el mercado local. Mientras que el pan cada vez "más dolarizado" cuesta más comprarlo.
Por eso desde la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - proponemos el diálogo de la producción y el trabajo convocando a la mesa de los argentinos a los industriales, trabajadores movimientos sociales y políticos donde pondremos a consideración nuestras propuestas de trabajo para consensuar juntos el camino para recuperar los "valores argentinos".
Por Xavier Escalada
#NotaDeOpinión de Arturo Stabile Empresarios del sector gastronómico y Secretario Territorial de ENAC en CABA
#NotaDeOpinión por Por Cristian del Valle, Empresario del rubro papel y cartón y Secretario Territorial de ENAC en Santa Fe
#NotaDeOpinion de Walter Petina Empresario de ENAC
#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina
#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez
Crónica de una experiencia que dejó una "enseñanza de vida" que viví en Monte Cristo, Provincia de Córdoba, en la jornada industrial que organizó Blangino y ENAC por Xavier de Escalada Pla Secretario General de ENAC
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
#NotaDeOpinión por Por Cristian del Valle, Empresario del rubro papel y cartón y Secretario Territorial de ENAC en Santa Fe
#NotaDeOpinión de Arturo Stabile Empresarios del sector gastronómico y Secretario Territorial de ENAC en CABA
Entrevista a Leo Bilanski sobre el tema jubilados, créditos para las pymes y SGR
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 2° Trimestre del 2025, de Abril a Junio