
Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
El pasado martes, la Intendenta de Quilmes y el Subsecretario de Productividad y Desarrollo Regional PyME de la Nación visitaron nuestra sede institucional en el marco del programa de "Crédito fiscal para capacitación" y la cesión de equipos y maquinaria para capacitación industrial al Municipio de Quilmes.
Comunicación - Comunicados17 de junio de 2021Durante su visita, los funcionarios recorrieron las instalaciones, salas y equipamiento de la Casa de las y los Empresarios Nacionales; conocieron el trabajo cotidiano de ENAC y mantuvieron un intercambio con pymes de múltiples sectores productivos con el objetivo de fortalecer la coordinación entre el Estado y el sector privado.
Por parte del Municipio de Quilmes, estuvieron presentes: Rubén Elías, secretario de Desarrollo Económico Sustentable, y Paul O’Shanghnessy Subsecretario de Producción Y Empleo. En representación de ENAC, se encontraban: Leo Bilanski -Presidente-, Héctor Tripiciano -Secretario General-, Roberto Villaruel, Sebastián de Sousa Campina, Daniela Vselko, Xavier de Escalada, Noel Mendizábal, Diego Ojeda y Marco Meloni.
El objeto de la visita fue la puesta a disposición de la maquinaria y equipos del "Centro de formación tecnológica" orientado a la industria para pymes con los que cuenta ENAC a la Municipalidad de Quilmes. Este es un paso más en el trabajo conjunto en pos del desarrollo productivo, la capacitación profesional y el fortalecimiento de la creación de empleo.
El equipamiento y todos sus componentes fueron adquiridos a pequeñas y medianas Industrias Nacionales en el marco del Programa de Crédito Fiscal que impulsa el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
También, de forma remota y vía Zoom, las y los socios de ENAC de la localidad de Quilmes pudieron dialogar con la Intendenta. Uno de los ejes de la videoconferencia fue acercar los resultados de la Encuesta Pyme del primer trimestre del 2021 a los funcionarios. La Encuesta Pyme es una iniciativa que lleva adelante ENAC hace más de 4 años y que, con la participación de más de 700 pymes a nivel federal, es la muestra más representativa de la realidad del sector. En este sentido y en el marco de convenio con el Municipio de Quilmes se relevaron empresas industriales y comerciales para conocer de primera mano la situación productiva en la que se encuentran en un contexto de Pandemia.
Tanto Mayra Mendoza como Pablo Bercovich y sus colaboradores hicieron hincapié en la importancia de las distintas políticas públicas impulsadas por el Estado para sobrellevar los efectos de la pandemia y reconocieron el trabajo de relevamiento reflejado en la Encuesta.
Además, y a modo de reconocimiento por su rol activo desde el Estado para impulsar políticas públicas que permitan el desarrollo de la industria argentina y no nos lleven por el camino del neoliberalismo, se les entregó a los funcionarios un ejemplar del primer libro publicado por ENAC en coautoría con Mariano Hamilton, el Nunca Más Económico.
Por último, y como a todas las personalidades que representan las ideas fundamentales que hacen a las y los empresarios nacionales, se le entregó un cuadro que refleja el espíritu nacion y productivo de nuestra Asociación a la Intendenta Mayra Mendoza.
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.