
El mercado interno no se recupera y la recesión se profundiza en el tercer trimestre de 2025
Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)
Según los datos recolectados por ENAC, el tercer trimestre del 2021 se incrementó de manera considerable en relación a los datos del trimestre anterior, llegando a ser casi del 65%. En total, se consolida 1 año de capacidad instalada alrededor del 60%.
Comunicación - Informes19 de octubre de 2021
Equipo de Comunicación
La información surge del relevamiento sobre 800 empresas pymes de diferentes sectores productivos y de todo el país que participan de la Encuesta de Expectativas Económicas del 3° Trimestre del 2021 (Julio-Septiembre) organizada por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC).
La información se concluye sobre el aporte de más de 150 industrias pymes empleadoras, un sector que el INDEC no evalúa en su índice de CAPACIDAD INSTALADA que solo releva a grandes empresas.
La Capacidad Industrial Utilizada en las pymes alcanzó el 64.24% en el 3er trimestre del año
En primer lugar, el 3° trimestre del 2021 consolida un año consecutivo de una capacidad industrial utilizada alrededor del 60%. La Capacidad Industrial Utilizada en las pymes alcanzó el 64,24% en el 3er trimestre del año. Además, este dato se muestra como el mayor de la serie en el último año, superando los resultados alcanzados el trimestre anterior por casi 5 puntos.
La recuperación de la industria se fortalece luego del desaceleramiento producido por la segunda ola de covid y la emergencia sanitaria.

EntronoPyme - SIGNIFICATIVO AUMENTO DEL NIVEL DE PRODUCCIÓN TUVO LA INDUSTRIA EN EL TERCER TRIMESTRE
Código Baires - El uso de la capacidad instalada fue de 64,24% en el tercer trimestre del año
El Sureño - ENAC dice que la industria creció más del 60% los últimos tres meses
Prensa / Medios / Contacto (+54 11) 4828.7868 – www.enac.org.ar – [email protected] - Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 2° Trimestre del 2025, de Abril a Junio

Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 1° Trimestre del 2025, de Enero a Marzo

¿Es una estafa el pedido de inversión que realizó el Presidente Javier Milei en la criptomoneda $LIBRA? Contestá la encuesta RADAR PYME hasta el 5 de Marzo

Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 4° Trimestre del 2024, de Octubre a Diciembre

Encuesta empresarial pyme del 4to Trimestre del 2024 (Octubre, Noviembre y Diciembre) de actividad y expectativas económicas que lleva adelante ENAC para los empresarios nacionales y que determina el nivel de ventas, capacidad utilizada, inflación, empleo y despidos

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

El autodenominado liberalismo argentino vuelve a exhibir su contradicción esencial: quienes predican el libre mercado reclaman la intervención del Estado cuando sus privilegios se ven amenazados. Un repaso histórico del doble discurso que atraviesa a las élites económicas desde el siglo XIX hasta hoy.


El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, Diego Ojeda, analizó en AM 530 la crítica situación del sector pyme, advirtió la pérdida de 16.000 empresas en el último año y reclamó la urgente aprobación de la Ley de Emergencia PyME.