
8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC
El pasado 19 de noviembre celebramos el Día Internacional de la Mujer Emprendedora en un encuentro organizado por Garantizar SGR que contó con la participación de mujeres referentes de distintas áreas con emprendedoras de todo el país.
Comisiones - Género19 de noviembre de 2021
Equipo de Comunicación
Mujeres referentes del sector público y privado, en conjunto con emprendedoras de todo el país, se unieron para fortalecer proyectos y ampliar sus horizontes hacia la exportación. El encuentro contó con la participación de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina - Cancillería Argentina, Ministerio de Desarrollo Productivo, Ministerio de Economía de la Nación e instituciones referentes. Por parte de ENAC, participaron Beatriz Camacho y Ludmila Delgado.
La jornada comenzó con un panel conducido por la periodista Candelaria Botto y que contó con las expositoras Cecilia Todesca, Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales; la Subsecretaria de Emprendedores de la SEPYME, Mariela Balbo; Claudia Simonte, Directora Nacional de Inclusión Financiera del Ministerio de Economía; Roxana Fusco, Gerenta de Relaciones Institucionales de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional; Silvia Chus, fundadora de Alfajores Cielos Pampeanos; y Giselle Duarte, la Directora de Socios Corporativos de Garantizar.
Luego, el evento se orientó a una dinámica de intercambio de experiencias y herramientas en mesas de Networking, oportunidades comerciales y exportación agrupadas por afinidad de proyectos. Al respecto, Beatriz Camacho, socia de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) comentó que es vital para las mujeres emprendedoras poder comenzar a construir lazos de solidaridad y oportunidades conjuntas". Además, en cuanto a la participación de ENAC, resaltó: "Desde ENAC continuamente apostamos a jerarquizar las discusiones de género en el mundo empresarial, es un compromiso de nuestra Asociación."

Los distintos organismos y entidades brindaron herramientas y asesoramiento para que las emprendedoras logren superar desafíos y desarrollar sus negocios internacionalmente, además de presentar las políticas que se promueven para el desarrollo emprendedor en Argentina. Se presentaron líneas de financiamiento para capital de trabajo, inversión con montos preferenciales para mujeres que lideran y una serie de incentivos para impulsar el trabajo de todos los días que realizan en sus emprendimientos.
Por su parte, Ludmila Delgado, Socia de ENAC, se refirió a las diversas herramientas comentadas a lo largo de la jornada: "Gracias a eventos como el organizado en conjunto con Garantizar, muchas emprendedoras y empresarias pyme pueden acceder a opciones y oportunidades de negocio o financiamiento de las que no tenían conocimiento previo. Son estas las herramientas que necesitamos para expandirnos y crecer, las que nos permiten desarrollar todo el potenical de nuestro trabajo cotidiano."
El evento completo se puede ver en YouTube mediante el siguiente enlace.


Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Invitación por el Día Internacional de la Mujer: “Empoderamiento empresarial: Inspirando el liderazgo femenino" para el 6 de Marzo a las 18hs en Avenida de Mayo 665 2do piso, CABA

La comisión de género de ENAC participó del 8M

Brenda Ríos, representante de ENAC, fue convocada por el intendente de Berazategui para impulsar la colaboración entre comerciantes por el desarrollo de la ciudad

Se hizo la presentación "Mujeres PyME hacia una ley PyME con perspectiva de género” en el Congreso de de la Nación organizado por la Senadora Nacional Nora Giménez

Representantes de la Comisión de Género de ENAC visitaron la empresa Robertet que producen sabores y fragancias para la industria pyme argentina

La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.