
ENAC en Página/12: “Un país para pocos no es opción para las pymes”
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
El integrante de la Comisión de Encuestas de ENAC, aseguró que el “fin de la pandemia llegó a las pymes”. Los números reflejados en la última encuesta dan muestra de la recuperación certera del sector y alientan el futuro que traerá desarrollo y crecimiento.
Comunicación - Repercusiones de prensa26 de noviembre de 2021
Equipo de ComunicaciónEl representante de de ENAC, Cesar Guereta, habló sobre la encuesta realizada por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales, y remarcó que “el fin de la pandemia llegó a las pymes, es notable en la encuesta que hicimos del tercer trimestre de este año”. Uno de los datos importantes que acompañan a que la pandemia comience a quedar en el camino es que “el 70% de las empresas tiene el 100% de sus integrantes vacunados, es muy importante”.
Por otra parte, Guereta, afirmó que “la capacidad utilizada de la empresas es del 60%, mientras que el 2% de empresas está sin operar”. En comparación, aseguró que, “la industria está en un nivel mejor que el resto de las empresas, la capacidad está instalada en el 64%”.
“La mano de obra se viene recuperando bastante bien en todos los trimestres que hemos medido éste año. Éste último trimestre el 36,7% de las empresas tomó personal, casi un 15% más que los trimestres anteriores”. “Nosotros medimos cada tres meses, en el tercer trimestre del 2018, el 8% de las empresas tomó personal, y en el 2021, el 36,7%, muy similar al caso de la capacidad industrial”, subrayó el integrante de la Comisión de Encuestas de ENAC
Por último, el referente pyme, destacó que, “se recuperó el mercado interno, ya los ATP que nos ayudaron no se necesitan, estamos en una situación que se están mejorando las ventas y la capacidad”, sentenció.

El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.

Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase

En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"

Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía

Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO

El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.