
Consejo Consultivo PyME del Banco Nación: Herramientas financieras para la sustitución de importaciones
Con la presencia de empresarios y representantes de distintas cámaras que agrupan a las pequeñas y medianas empresas, se realizó un nuevo encuentro del Consejo Consultivo PyMEs donde se analizaron distintas opciones financieras para avanzar en la transformación productiva de la Argentina y sentar las bases para apuntalar un proceso de sustituciones de importaciones.
Actividades03 de diciembre de 2021


La reunión estuvo liderada por Claudio Lozano, Director del BNA y Coordinador del Consejo Consultivo PyME de la entidad, y contó con la participación de los funcionarios del BNA, Javier Comba y Martín Méndez, y representantes de PYMESSUR, Garantizar SGR, la Confederación General Económica, CONINAGRO, la Cámara Argentina de la Construcción, IPA (Industriales Pymes Argentinos), PYME Productivo, CADA (Cámara Argentina de Distribuidores de Alimentos), el Consejo Productivo Nacional, CGE Metropolitana y RIEL PYME. Por parte de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino -ENAC- participaron, presencialmente, Federico Oskorip industrial textil pyme de ENAC y, virtualmente, el secretario general Xavier de Escalada industrial pyme.
Se presentaron las principales conclusiones de la investigación desarrollada en el marco del BNA “Industria Argentina: oportunidades para la sustitución de importaciones”, en el que se propone el diseño de una línea de financiamiento específico del BNA para la promoción de procesos de sustitución competitiva de importaciones de producción local, con especial énfasis en las PyMEs, sobre todo, del sector manufacturero ya que es el que presenta mayor déficit comercial.
El informe se realizó en base a planteos y demandas de los distintos representantes de los sectores industriales y agro que participaron en ediciones anteriores del Consejo Consultivo. En ese marco, Lozano puso de relieve el hecho de que “todos compartimos que nuestro país tiene un conjunto de problemas de orden estructural que merecen una transformación productiva para conseguir una reforma que nos provea una mayor distribución del ingreso y nos permita un mejor desarrollo de las economías regionales, una mejor incorporación de progreso técnico y un ahorro de divisas”.
“Muchas veces, este punto, el ahorro de divisas, solo se lo asocia con la idea de obtener dólares rápidos y fáciles a través de una salida exportadora que permita pagar la deuda pública. Esta visión, muchas veces, promueve mayor concentración de los ingresos, reprimariza la economía y sobreexplota la naturaleza, al tiempo que incorpora menor progreso técnico. Por esta razón, es que entendemos que hay que incorporar en la idea del ahorro de divisas, la preocupación por la situación de importaciones. En este marco se inscribe la investigación que hemos desarrollado”, agregó Lozano.
Uno de los autores del informe, Martín Schorr. destacó que “Argentina tiene un potencial y una realidad productiva muy fuerte en términos del ahorro de divisas en función de la sustitución de importaciones, en algunos casos vinculado también a salidas exportadoras”.
Federico Oskorip, dirigente de ENAC (Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino), dijo que “nosotros creemos que las PyMES son una gran parte de la solución que necesitamos en nuestro país. Y creemos que la generación de empleo que podemos dar las PyMEs con los mecanismos de ayuda del Banco y del Gobierno Nacional es más que importante”.
Continuando con la ronda de comentarios de los miembros de entidades PyMES, hubo un acuerdo en resaltar la importancia para el aparato productivo nacional de tener instancias como esta de una entidad como es el Banco Nación. El camino debe ser el de valorar y apostar al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas que aportan valor agregado a la economía y pueden dar soluciones reales y concretas a las dificultades cotidianas al mismo tiempo que apuntan a paliar algunos de los problemas estructurales que presenta la economía Argentina.


ENAC realizó su cena anual junto a 200 empresarios y empresarias nacionales pymes
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires


CENA ANUAL PYMES 2024 - Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.

ENAC fortalece los vínculos comerciales y diplomáticos en China
La delegación empresarial de ENAC fue recibida en la embajada Argentina en China y en los consulados de Guangzhou, Shanghai y Beijing.

ENAC en China: La delegaciòn Argentina fue recibida por el China Economic Center Cooperation
Avances en Cooperación Comercial y Empresarial con China: El Presidente de la CEEC KE Zhizhong recibiò al Presidente de ENAC Leo Bilanski y la delegaciòn empresarial Argentina de ENAC

"Hoy la guerra en el mundo es por el trabajo" Leo Bilanski en #CulturaDelTrabajo #Foetra
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez

#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina

"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
