
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
Como todos los años, la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) organizó un Evento Anual en el que se encontraron socios y socias de todo el país. En esta ocasión, el evento reunió a más de 500 asistentes en la Sala Argentina del CCK y luego tuvo lugar una Cena de la Asociación con invitados e invitadas especiales en el Hotel NH Collection.
Actividades23 de diciembre de 2021El evento organizado por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) reunió a más de 500 asistentes en la Sala Argentina del CCK, entre los que se encontraron dirigentes del mundo empresarial, del trabajo organizado, personalidades de los derechos humanos, referentes culturales y sociales. Con el tramo final de las negociaciones del Gobierno Nacional con el FMI como coyuntura de fondo, los diferentes participantes que tomaron la palabra se refirieron a la necesidad de establecer un nunca más al neoliberalismo y buscar construir un nuevo pacto social que ponga en primera plana la voz de los actores reales de la economía y de la producción.
Luego de la proyección del primero de los videos de la jornada, que narra la historia de la Comisión y el Libro del Nunca Más Económico, se llevó adelante un conversatorio sobre los riesgos que implicaría volver a caer en las trampas del neoliberalismo que reunió a múltiples protagonistas de los testimonios del libro Nunca Más Económico de coautoría entre ENAC y Mariano Hamilton. La introducción y presentación del mismo estuvo a cargo de las integrantes de ENAC, Noel Galián y Andrea Aiello. Del mismo participaron Mariano Hamilton, Roberto Villarruel y Leo Bilanski que mencionaron el proceso de creación y origen de este proyecto de memoria colectiva.
También estuvieron presentes algunos de los protagonistas del libro y reprodujeron las ideas que mencionan sus testimonios: Alfredo Zaiat, Luis Arias y Hernán Arbizu. De manera virtual, también dejaron sus testimonios Estela de Carlotto, Marco Enriquez Ominami y Pedro Saborido. Al finalizar el conversatorio, la Comisión Directiva de ENAC hizo entrega de un cuadro a modo de reconocimiento a los oradores.
Con la proyección de un segundo video como introducción, que hace un resumen de la crisis política, social y económica que implicó el modelo neoliberal, la instancia central del evento contó con un diálogo entre Leo Bilanski, Presidente de ENAC; Roberto Bonetti, Secretario General de la UOM-CABA; Héctor Amichetti, Dirigente de la Corriente Federal de Trabajadores; y Ariel Schale, Secretario de Industria del Ministerio de Producción. El debate giró en torno a la coyuntura política y económica de la Argentina a 20 años del 2001 y en medio de la negociación con el FMI. Daniela Vselko, integrante de ENAC, fue la encargada de introducirlo e invitó a poder reflexionar acerca de cómo formular las mejores propuestas que aporten a la construcción de un sendero para el desarrollo económico, social y cultural de la Argentina.
A modo de cierre, Leo Bilanski agradeció en nombre de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales -ENAC- a todas las personalidades que se hicieron presentes en el CCK y se expresó en relación a lo que atravesaron las pymes los últimos años: “Todos los que estamos acá somos sobrevivientes de una doble pandemia. La primera, del gobierno de Macri, se llevó 25 mil pymes, y la del covid, además de las decenas de miles de puestos de trabajos perdidos se llevó 10 mil empresas y vidas muy valiosas". También expresó la posición que debe tener el empresariado nacional de cara a los desafíos que se vienen: “Lo que sigue es pensar cuál será el modelo de desarrollo nacional para los próximos años. Cómo vamos a crear 50 mil nuevas pymes y cómo vamos a crear 500 mil trabajos registrados en los próximos 2 años, cómo vamos a recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores respecto de 2015, cuándo vamos a iniciar un proceso de desmonopolización estructural de nuestra economía; queremos dialogar y trabajar en conjunto para encarar estos desafíos.”
Una vez finalizado el evento en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner, socios y socias de ENAC junto a personalidades del mundo de la política, referencias culturales y sociales continuaron la jornada en una Cena Especial también organizada por ENAC. En la misma, los múltiples socios y socias de todo el país tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas y reflexiones sobre el camino recorrido por la Asociación en el 2021 y comenzar las proyecciones para un nuevo 2022 con muchas expectativas de crecimiento para las y los Empresarios Nacionales.
Durante la cena, se proyectó un video que, a modo de resumen, recorre todas las actividades encaradas por ENAC a lo largo del 2021.
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
El encuentro anual de empresarios nacionales de ENAC se realizó en el Golden Center de la Ciudad de Buenos Aires
Cena Anual Pyme 2024 "Empresas Nacionales y los desafíos de la economía real" el Sábado 7 de Diciembre a las 20 hs en el Golden Center, Parque Norte, en la Ciudad de Buenos Aires.
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.
Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS