
ENAC en los medios: En defensa del INTI y del Desarrollo Argentino
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
El Presidente de ENAC fue insistente con la necesidad de la presencia del sector en la mesa de discusiones para lograr el desarrollo del país. "Necesitamos estar en la toma de decisiones porque no pensamos igual que quienes se sientan en la mesa hoy en día"
Comunicación - Repercusiones de prensa19 de enero de 2022El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales -ENAC-, Leo Bilanski, dialogó en AM 750 con Cynthia Garcia para referirse a la actualidad del sector pyme. Hizo hincapié en el modelo empresarial, y en la necesidad de que el Gobierno siente en la mesa a las pequeñas empresas, grandes motores de la economía local. "Hay un montón de empresarios nacionales que quieren que a la Argentina le vaya bien. Son los que emplean el 60% de los puestos de trabajo registrado en Argentina, los que pagan la misma cantidad de impuestos que las multinacionales extranjeras y, como país deberíamos empoderarlo porque es el promotor del desarrollo hoy estamos todo el tiempo valorando las opiniones y viendo que nos dicen de afuera, los ceos que nos tienen que decir que hacer, tenemos que creer mucho más".
"Falta que se sienten en la mesa donde se toman las decisiones, que las pymes tengan una silla. Somos medio millón de empresas y no tenemos ningún instituto de la economía", afirmó, y agregó, "necesitamos estar en la toma de decisiones porque no pensamos igual que quienes se sientan en la mesa hoy en día", y remarcó que las pymes no están porque "individualmente no tenemos poder económico" .
"La Argentina necesita un proyecto de construcción colectiva". "La suma de falta de participación genera después la mala toma de decisiones". "Es un dilema político que hay que hacerse cargo".
Por último se manifestó su postura sobre la actual negociación del Gobierno con el FMI y apuntó: "creemos en honrar nuestras deudas y creemos que el país tiene que frente al mundo cuidar su compromiso, pero acá el que se equivocó y financió la campaña de Mauricio Macri fue el FMI".
"La devolución del Fondo es siempre la misma, más ajuste. Siempre es el mismo Fondo de toda la vida y nosotros tenemos un posición muy clara de apoyo al presidente", sentenció Bilanski
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
Leo Bilanski fue entrevistado por Alejandro Bercovich para el programa "La Ley de la Selva" por C5N sobre la crisis en el sector pyme
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dió en en marco del dia del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
Comunicado en el marco de la celebración de San Cayetano, patrono del Pan, la Paz y el Trabajo
#NotaDeOpinión del Presidente de ENAC Leo Bilanski ante el cierre de 40 pymes por día en el Gobierno de Milei