
Encuentro de Parques Industriales para potenciar su desarrollo en la Provincia de Córdoba
La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino -ENAC- participó junto al Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia de Córdoba al Encuentro de Parques Industriales para potenciar su desarrollo.
Desarrollo Territorial - Córdoba29 de abril de 2022


El Martes 19 de abril se realizó el “Encuentro de Parques Industriales para potenciar su desarrollo”, que fue organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia, y presidido por el Ministro Eduardo Accastello. ENAC Córdoba participó representada por el socio Elías W. Asís de la comisión de Industria.
En el encuentro se presentaron nuevas herramientas que favorecen la radicación de industrias en los Parques Industriales habilitados en la Provincia. ENAC Córdoba propuso presentar un proyecto superador con respecto a la creación, administración y destino final de las Islas Ecológicas en los Parques Industriales.
La provincia de Córdoba cuenta con 40 Parques Industriales habilitados, resultado del trabajo del Gobierno de llevar los servicios esenciales a las diferentes regiones. En la actualidad, hay 1.031 hectáreas de loteo industrial, se han invertido 12.600 millones de pesos en infraestructura tanto del sector público como privado, se han radicado 1.000 industrias y hay 155 industrias que están en vía de radicación, y se generaron 15.120 empleos industriales.
“Los Parques Industriales son nuestro desafío porque hacen que en cada pueblo haya un desarrollo productivo y que los pueblos y las ciudades de la Provincia sean más competitivo(...) Córdoba piensa en el trabajo con innovación y tecnología y en la generación de más empleo genuino, mirando al futuro”, expresó el ministro Eduardo Accastello.
Para el desarrollo de una herramienta tecnológica de mapeo de localización de las PyMEs, plantas industriales y logísticas y Parques Industriales de la Provincia se suscribieron convenios con diversas entidades, entre ellas la Secretaría de Ambiente de la provincia; el Clúster de la Construcción Córdoba; Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba; Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba; Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios y el Foro Zona Norte
Además se realizó un convenio con el Banco Santander Río S.A. para llevar adelante líneas de crédito con bonificación de tasa para PyMes orientadas a empresas instaladas o a instalarse en Parques para financiar la construcción de Galpones Industriales Sustentables.



Se constituyeron las autoridades del Consejo PYME de Córdoba con la participación de ENAC
En la reciente reunión del Consejo PYME de Córdoba presidida por Gustavo Correa, Director PYME, se dió un paso clave hacia la diversidad y representatividad en el ámbito empresarial

Enac Córdoba: reunión mensual de socios
ENAC realizó su reunión mensual de septiembre y octubre en Córdoba convocando a los socios de la provincia para desarrollar la agenda de trabajo y conversar sobre temas que atraviesan a la asociación en la actualidad

El Ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, Eduardo Accastello, lideró una importante reunión en la que se congregaron representantes de diversas Cámaras Sectoriales

ENAC Córdoba se reunió con el ministerio de ciencia y tecnología de la provincia
ENAC Córdoba mantuvo un encuentro de trabajo con Gonzalo Valenci Subsecretario de vinculación tecnológica del ministerio de ciencia y tecnología de la provincia

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!


24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
