
Día del Trabajador: Un bono necesario
#Comunicado por el día del trabajador y de la trabajadora
Comunicación - Comunicados01 de mayo de 2022


La Asociación de Empresarios y Empresarias para el Desarrollo Argentino - ENAC - en el día de los trabajadores y de las trabajadoras desea manifestar la enfática recomendación a todas las pymes argentinas, en las medidas de su posibilidades, de dar en el mes de Mayo un bono solidario que recomponga el poder adquisitivo de nuestros colaboradores en sintonía con el refuerzo de ingresos que está realizando el Gobierno Nacional.
Finalmente quedamos atrapados entre la dilación de las medidas para mitigar la inflación y la voracidad insoportable de las grandes empresas que ponen palos en la rueda permanentemente para hacer trastabillar la recuperación económica post pandemia y perjudicar al Presidente de la Nación Alberto Fernández y a nuestra Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La inflación hoy es insoportable, las pymes proyectan un 55% anual para el 2022, esto alienta la especulación en lugar de la producción, es así y lo venimos advirtiendo desde Agosto del 2020. A este flagelo funcional a las corporaciones, se le sumó la necesidad de financiar las herramientas para paliar una pandemia y la inflación importada producto de guerras y especulaciones en el mundo globalizado. Son las tres dimensiones sobre las que el Gobierno Nacional debe actuar con firmeza y rigor, las pymes van a acompañar este camino.
9 de cada 10 empresarios nacionales pymes ha recibido aumentos en sus costos por parte de los monopolios y oligopolios que nos proveen las materias primas presionando para que aumentemos los precios, lo que han logrado durante este tiempo. Son las mismas grandes empresas, todas las extranjeras y muchas nacionales también, las que se llevaron los dólares importante anticipadamente y que terminaron obligando al Banco Central de la República Argentina - BCRA - a tomar medidas defensivas con las que estamos de acuerdo, pero que también castigan a las pymes. Finalmente pagamos justos por pecadores.
No todo es desfavorable, las pymes estamos vendiendo más, así lo han manifestado 8 de cada 10 empresas, tenemos rentabilidad y estamos creando empleo neto desde hace varios trimestres. Puertas adentro de nuestras empresas estamos bien.
Es por ello y ante la caída del poder adquisitivo de nuestros trabajadores, que tenemos que hacernos cargo de la coyuntura. En este sentido, recomendamos enfáticamente dar un bono de $18.000 pesos a todos los trabajadores y trabajadoras de nuestras pymes indistintamente sea su condición de contratación.
El Gobierno debe inmediatamente promover un paquete de medidas de fondo, antiinflacionarias y de mitigación de la apropiación indebida de renta por parte de los dueños de la inflación, las empresas nucleadas en la UIA, en el G6, en AEA, en el Foro de Convergencia o en el Consejo Agroindustrial. Son realmente pocas y usan a las instituciones y a las pymes para no dar la cara y reconocer perjudican a todos los argentinos y argentinas con sus políticas mezquinas y egoístas.
Hacemos un llamado a toda la dirigencia política, ya sea del oficialismo y de la oposición, a debatir y tratar los temas que realmente le importan a los que trabajan y producen.
“El buen empresario habla bien de su empresa, de sus trabajadores, de su ciudad y de su tierra. Porque el empresario conoce a sus trabajadores, trabaja a su lado, con ellos. No olvidemos que el empresario es antes que nada un trabajador” Papa Francisco #laudatoSi #FelizDiaDelTrabajador
Feliz día de los trabajadores y las trabajadoras.
Repercusiones de Prensa
Portal Río Negro - Un bono solidario
Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC -
Prensa / Medios / Contacto (+54 11) 4828.7868 – www.enac.org.ar – [email protected] -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
ENAC representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 22 provincias de la Nación.


Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

ENAC Santa Fe propone incorporar a las PyMEs en la nueva Constitución de la provincia

Encuentro entre el sector empresario y el sector trabajador: un paso hacia la reconstrucción nacional
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional

Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.

A DIOS FRANCISCO: Se fue un líder que se ocupó del pueblo

Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
