
¿Es una estafa el pedido de inversión que realizó el Presidente Javier Milei en la criptomoneda $LIBRA? Contestá la encuesta RADAR PYME hasta el 5 de Marzo
Encuesta Radar Pyme de ENAC
Comunicación - Informes04 de marzo de 2024Los datos suministrados fueron relevados en la Encuesta Radar Pyme de ENAC para el 4° Trimestre del 2023 y del 1°mes del año 2024 llevada adelante por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino -ENAC- y que contó con la participación de 350 empresarios de 20 provincias.
Así mismo se extendió el relevamiento para incluir el mes de Enero del año 2024 para conocer el impacto del cambio de Gobierno y de las medidas tomadas en Diciembre por la nueva administración.
Todos los indicadores fundamentales de las empresas nacionales pymes se degradaron desde el 4° Trimestre del año 2023 al 1° mes del año 2024. Las empresas con ventas normales cayeron un 18,5% y la capacidad operativa utilizada de las mismas cayó un 16,3%.
Si hablamos de rentabilidad la degradación es significativa ya que de 6 de cada 10 empresas que tenían rentabilidad positiva en el 4° trimestre del 2023, cayó a 3 de cada 10 pymes, una merma del 50%.
Al respecto del empleo se detectó que los empresarios frente a los resultados del proceso electoral y un cambio significativo en el esquema de gobierno anticiparon sus expectativas y redujeron personal marcando un cambio de tendencia entre contratación y despidos que no se veía desde la pandemia por el COVID en los años 2020 y 2021. Expectativa que plantean sostener en el primer trimestre donde un 25% de las industrias planea reducir personal.
Para finalizar las expectativas de los empresarios pymes, un 75% considera que la situación económica nacional empeorará en el 2024.
La inflación heredada del gobierno anterior, más la devaluación aplicada por el gobierno actual, sumado a la liberación de precios, el corrimiento del estado en la administración del comercio, el aún no resuelto cepo a las importaciones y la falta de un plan económico sostenible configuran un escenario de INCERTIDUMBRE sobre el clima de negocios para la economía REAL nacional de las pymes, algo que debería reveerse de manera urgente.
20240304 - Encuesta Radar PYME ENAC EEE 4T2023 informe ejecutivo.pdf
¿Es una estafa el pedido de inversión que realizó el Presidente Javier Milei en la criptomoneda $LIBRA? Contestá la encuesta RADAR PYME hasta el 5 de Marzo
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 4° Trimestre del 2024, de Octubre a Diciembre
Encuesta empresarial pyme del 4to Trimestre del 2024 (Octubre, Noviembre y Diciembre) de actividad y expectativas económicas que lleva adelante ENAC para los empresarios nacionales y que determina el nivel de ventas, capacidad utilizada, inflación, empleo y despidos
Encuesta empresarial pyme del 3er Trimeste del 2024 (Julio, Agosto y Septiembre) de actividad y expectativas económicas que lleva adelante ENAC para los empresarios nacionales y que determina el nivel de ventas, capacidad utilizada, inflación, empleo y despidos
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional
Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.