Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino piden por la libertad de Milagro Sala

Ante más de 75 dirigentes políticos, sociales, empresariales y sindicales el Movimiento de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino se manifestó a favor de la libertad de Milagro Sala y pidió que se respeten las garantías y derechos constitucionales a lo largo del territorio nacional.

Comunicación - Comunicados07 de diciembre de 2016ENACENAC
20181012 - milagro sala 1000 dias

Que atentos a lo manifestado por el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias que integra el Comité de Derechos Humanos de la ONU: la decisión del gobierno de mantener presa a Milagro Sala es arbitraria.


Que tal posición es respaldada por la Organización de Estados Americanos – OEA – y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos – CIDH -.

Que vulnera los derechos constitucionales básicos siendo destacable que tanto el poder Político como el Judicial han decidido ignorar su condición de Diputada del Parlasur.


Que miembros de nuestra organización han visitado a la dirigente social y que manifiestan las pésimas condiciones de encarcelamiento sin respetar los derechos humanos básicos.


Que como manifiesta nuestro documento fundacional: Adherimos al compromiso de juzgar los crímenes de lesa humanidad y a la defensa irrestricta de los Derechos Humanos, y a las acciones de Memoria, Verdad y Justicia como política de Estado.


Un gobierno democrático que se digne de tal debe respetar el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que es parte de nuestra Constitución Nacional desde 1994.


Por todo lo dicho queremos manifestar nuestro más enérgico repudio hacia la estigmatización de los movimientos sociales y políticos y a la criminalización de la protesta social, exigiendo la inmediata libertad de MILAGRO SALA y de todas las demás personas que se encuentran detenidas injustamente por esta causa.


Que la LIBERTAD en su sentido más profundo impere para todos los argentinos.

Te puede interesar
Lo más visto
ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.