
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
ENAC
Carlos Rodriguez, Daniel Russomanno, Pascal Joncquel y Leo Bilanski representaron a ENAC el Martes 23 de Abril, en una reunión conjunta con la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados donde asistieron también el Secretario de Emprendedores y PyMEs del Ministerio de Producción y Trabajo, representantes de la Cámara de la Industria Argentina del Software – CESSI, de la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión, representantes de varios Clusters y Polos y de empresas de software.
Cada uno brindó su opinión sobre la temática relacionada con las iniciativas presentadas por los señores diputados acerca del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.
El Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento se presenta cómo el sucesor de la actual Ley de promoción del Software (LPS), en vigencia desde el año 2004 y que finaliza el próximo 31 de Diciembre. La LPS ofrece una serie de estímulos impositivos para las personas físicas y jurídicas constituidas en la República Argentina cuya actividad principal sea el desarrollo de Software. La ley tiene como ejes principales facilitar la contratación y la capacitación de recursos humanos, promover las exportaciones e incentivar la innovación y el desarrollo (I+D) cómo la creación de nuevos emprendimientos.
El nuevo régimen fue discutido desde sus inicios en las más altas esferas del Gobierno Nacional junto a Cámaras, Clusters y grandes empresas de software del país.
Pero la voz de las pymes del sector se hizo escuchar ayer en la reunión de comisión donde ENAC, siempre atenta a defender los intereses de las micro, pequeñas y medianas empresas, propuso reformular el proyecto de ley para que:
Los beneficios sean exclusivamente para empresas de capitales 100% nacionales y radicadas en la argentina.
Las empresas que exportan software puedan tomar el beneficio siempre y cuando liquiden las divisas en un plazo no mayor a 90 días.
Estén incluidas en el nuevo régimen solamente la empresas clasificadas como las Micro, Pequeñas y Medianas tramo 1.
También propusimos prorrogar la ley actual durante 2 años para volver a discutir cuestiones de fondo como las que mencionamos frente a los diputados y sobre todo para involucrar a las empresas que nos representan.
Finalmente la comisión dio dictamen al proyecto. Más info acá: http://www.parlamentario.com/noticia-117230.html

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia


Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.