
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
La Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines - FAIPA - se reunió con la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - y con el economista Ariel Schale con el objetivo de evaluar las medidas necesarias para revertir la crisis del sector.
Actividades28 de agosto de 2019
ENAC
La devaluación del 30% inducida por el Gobierno Nacional dejó un tendal de panaderías en crisis a lo largo y ancho del país. Es por eso que, con carácter de urgente, la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines - FAIPA - pidió un encuentro con el equipo económico de Alberto Fernández y con la Asociación de Empresarios Nacionale - ENAC - ante la falta de respuesta del Gobierno Nacional a los problemas del sector.
Al comité de crisis asistió Ariel Schale y Pablo Bercovich por parte del equipo de Alberto Fernández, Leo Bilanski y Xavier E por parte de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - y por parte de los panaderos la reunión la encabezó el Presidente de FAIPA Miguel A. Di Betta (Mendoza) junto a los representantes provinciales Ciudad de Buenos Aires), Raúl Santoandré (Provincia de Buenos Aires), Gerardo Di Cosco y Jorge Vitantonio (Santa Fe), Mendoza, Pablo Albertus (Tucumán), Daniel Romano (Salta) y Verónica Naufe (legal de FAIPA).
Leo Bilanski de ENAC ratificó "la voluntad de trabajar en conjunto con FAIPA en pos de consolidar un nuevo esquema de representación empresarial que ponga en la centralidad de las decisiones a las pymes".
La preocupación urgente radica en la dolarización de todos los insumos (harina, levadura, margarinas, electricidad, gas y combustible) y el consecuente impacto en los precios finales de la devaluación. En este sentido Ariel Schale ratificó la voluntad de Alberto Fernández de "desdolarizar las tarifas de los servicios públicos".
Entre las medidas que solicitó el sector están la reducción del 50% de las tarifas, la creación de un registro de panaderías, una ley nacional que regule el sector y la declaración de la emergencia económica.
Según los representantes del sector la caída en el consumo de pan pasó de 90 kg por año a 72 kg por año producto de la recesión económica algo que Ariel Schale indicó que "será central en las decisiones que se tomen a futuro la reactivación del mercado interno y la normalización de la economía nacional para que impacte positivamente en un nivel razonable de consumo".
Pablo Bercovich, especialista en innovación tecnológica e incorporación de i+d a la industria , animó a los representantes "a pensar en incorporar nuevas herramientas de gestión y eficiencia en la cadena de valor". "Una vez superada la crisis debemos asumir la tarea de todos de mejorar niveles de eficiencia y productividad incorporando nuevas tecnologías y equipamientos que permitan también dinamizar la industria de bienes de capital de origen nacional" indicó Bercovich

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia


Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.