
Covid y Salud: apoyo generalizado de las pymes a la gestión sanitaria del Gobierno Nacional
RESULTADOS DE LA ENCUESTA PYME (Parte 3), por Naza Lomagno

RESULTADOS DE LA ENCUESTA PYME (Parte 3), por Naza Lomagno

RESULTADOS DE LA ENCUESTA PYME (parte 2), por Naza Lomagno para ENAC

RESULTADOS DE LA ENCUESTA PYME, por Naza Lomagno para ENAC

Los datos relevados en la Encuesta Pyme del 1° Trimestre del 2021 llevada adelante por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales -ENAC-, que contó con la participación de más de 700 pymes de las 24 provincias, hacen un repaso por los puntos clave de la situación que atraviesan los pequeños y medianos empresarios.

Participá de la Encuesta para PYMES sobre el 1° Trimestre 2021 (Enero - Marzo). Con tu respuesta estamos diseñando herramientas para ayudar a las empresas nacionales durante la pandemia y para el proceso de salida.

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

El autodenominado liberalismo argentino vuelve a exhibir su contradicción esencial: quienes predican el libre mercado reclaman la intervención del Estado cuando sus privilegios se ven amenazados. Un repaso histórico del doble discurso que atraviesa a las élites económicas desde el siglo XIX hasta hoy.