
Cae el mercado interno y la economía vuelve a entrar en recesión en el segundo trimestre del 2025
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 2° Trimestre del 2025, de Abril a Junio
RESULTADOS DE LA ENCUESTA PYME (parte 2), por Naza Lomagno para ENAC
Comunicación - Informes26 de mayo de 2021El día de hoy presentamos el primero de una serie de videos protagonizados por la periodista económica Naza Lomagno para poder reflejar los datos más relevantes de la encuesta pyme, que contó con la participación de más de 700 empresarios y empresarias de las 24 provincias.
El video de hoy habla sobre inflación y precios. Los encuestados destacan que uno de los puntos determinantes para el desenvolvimiento productivo es lo que suceda con la inflación y el incremento de sus costos.
De cara a lo que queda del 2021, las y los empresarios pymes esperan una inflación promedio del 44,7%, y 9 de cada 10 empresarios estima que la inflación será superior al 30%.
La inflación proyectada promedio para el 2021 según los empresarios pymes será del 44,7%
En lo que respecta a las tarifas un 36% de las empresas considera que no debería haber ningún aumento tarifario durante el 2021, mientras que un 55% tolera aumentos hasta un 30%.
En este sentido ENAC participó de las audiencias públicas para el gas y la energía eléctrica e intervino poniendo un límite al aumento previsto para las industrias pymes que utilizan intensivamente el gas como indicó el ENARGAS en su informe al respecto.
6 de cada 10 empresarios manifestó que los incrementos en los costos superaron el 20%.Esto tiene un correlato concreto en los precios. Durante el 1° Trimestre del 2021 el 85% de las empresas se vió obligada a trasladar a sus precios el aumento en sus costos.
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 2° Trimestre del 2025, de Abril a Junio
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 1° Trimestre del 2025, de Enero a Marzo
¿Es una estafa el pedido de inversión que realizó el Presidente Javier Milei en la criptomoneda $LIBRA? Contestá la encuesta RADAR PYME hasta el 5 de Marzo
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 4° Trimestre del 2024, de Octubre a Diciembre
Encuesta empresarial pyme del 4to Trimestre del 2024 (Octubre, Noviembre y Diciembre) de actividad y expectativas económicas que lleva adelante ENAC para los empresarios nacionales y que determina el nivel de ventas, capacidad utilizada, inflación, empleo y despidos
Tras un año de gestiones y reclamos públicos, la propuesta elaborada por ENAC para contener la crisis del sector PyME obtuvo dictamen en Diputados y será tratada este miércoles en sesión.
Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.
Los días 23 y 30 de octubre de 18 a 20hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.