6 de cada 10 pymes se encuentra al 50% o menos de su capacidad industrial instalada

La capacidad industrial utilizada se ubica en el 49,8% promedio entre 212 pymes industriales de las 994 empresas que conforman la encuesta de expectativas económicas de ENAC.

Comunicación - Informes12 de febrero de 2020ENACENAC
20180902 - dia de la industria

La información surge del relevamiento que realiza la Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC - como resultado del informe del cuarto trimestre del 2019. Se relevaron 994 emprendimientos principalmente de la región AMBA (68,9% del total) compuesto por  cooperativas y empresas recuperadas con un 2,7%, cuentapropistas un 27,2%, y pequeñas, medianas y grandes empresas en un 70,1% del total.

A pesar de que el INDEC mes a mes mide la capacidad industrial utilizada dicho relevamiento se hace solo sobre grandes empresas. El mes de Enero la capacidad industrial utilizada fue del 56,9%. En promedio según el mes del año, el nivel productivo entre las grandes empresas y las pymes mantiene una brecha del 10%.

20200212 - capacidad industrial utilizada ENAC
La capacidad industrial utilizada se ubica en el 49,8% promedio entre 212 pymes que conforman la encuesta de expectativas económicas de ENAC.

La Encuesta de Expectativas Económicas tiene como objetivo determinar variables cualitativas y cuantitativas de las unidades productivas que dependen fundamentalmente del mercado interno  además de conocer la expectativas de los empresarios nacionales al respecto de la marcha de la economía real de la Argentina.

Al respecto de las ventas en unidades de estas industrias pymes un  15,57% ha tenido ventas buenas en el 4to trimestre de 2019, es decir con un crecimiento del 10% o más en unidades y un 36,79% se ha mantenido estable. Sin embargo, un 47,64% han tenido caídas de ventas mayores al 10% en unidades configurando un último trimestre de la gestión de Mauricio Macri malo  para las industrias pymes de Argentina. 

Para finalizar sólo un 18,4% de las industrias argentinas pymes ha tenido rentabilidad positiva en el mismo período.

Bajar el resumen ejecutivo

20200212 -ENAC EEE 2019T4 - resumen ejecutivo.pdf

Bajar el informe completo

20200212 -ENAC EEE 2019T4 - 1er reporte informe.pdf

Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino

Prensa / Medios / Contacto 156 404 0000 – www.enac.org.ar – contacto@enac.org.ar

El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino se creó para representar políticamente a las empresas que viven del mercado interno. Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME

Te puede interesar
Lo más visto
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

Escuchar artículo