
El día que recuperamos la patria
Comunicado de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - en memoria del 25 de Mayo de 1810
Comunicación - Comunicados25 de mayo de 2020


En las últimas elecciones y con las mismas convicciones, aunque con menos vehemencia que el 25 de Mayo de 1810, el pueblo argentino le arrebató a las corporaciones extranjeras el comando de la República Argentina.
La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino- ENAC, sostuvimos siempre la necesidad de mantener esos mismos sueños y objetivos como bandera, como camino y como destino.
Fueron 4 años de intento de un colonialismo económico, cultural y neoliberal que buscaban “volver a foja cero” la historia y la independencia de nuestra Confederación Nacional.
Sin embargo aún la Patria se debate, lucha, y resiste. En esta etapa ulterior de la revolución los empresarios nacionales pymes deberán jugar un rol indispensable para la concreción de una verdadera independencia y soberanía.
Esta nueva conmemoración de la Revolución de Mayo nos encuentra en un escenario impensado e imprevisto, el de la lucha contra una pandemia que ha afectado profundamente la vida, el trabajo y la producción generando incluso la dolorosa muerte de muchos compatriotas. Sin embargo vemos cómo el mercado no todo lo compra ni todo lo resuelve. En primer lugar ha quedado claro tanto en Argentina como en todo el planeta que son los Estados Nacionales los únicos garantes de la soberanía y el bienestar de los pueblos sin distinción ni discriminación. En segundo lugar se ha saldado la discusión entre bienestar y avaricia, entre salud y economía, algunos países han pagado altos costos por obsecuentes y serviles a las lógicas de las corporaciones y del "mercado".
Es por ello que proponemos empezar a recorrer el camino una vez más hacia la independencia como hicieron nuestros próceres. Empecemos a dar los pasos que nos lleven al 9 de Julio libres de cadenas y de los yugos que solo traen pobreza, indigencia y subdesarrollo a nuestra Patria.
Queremos ser claros, apoyamos la renegociación de la deuda que lleva adelante el Gobierno Nacional como suscribimos en la Casa Rosada el 27 de Diciembre del 2019. Animamos a la concreción de un nunca más económico que clarifique los actores y los delitos que han sido cometidos detrás de un endeudamiento espurio e ilegítimo. La deuda es la prueba más contundente del modelo de sociedad y los valores que sustentan al neoliberalismo. Endeudarse para financiar la bicicleta, la fuga, la evasión y los negocios de amigos y socios dejando el peso y el compromiso de pagar sobre las espaldas del pueblo argentino que trabaja y que produce.
Es el momento de animarse a ir por más, a discutir e impulsar el impuesto a la riqueza extraordinaria, a la acumulación especulativa, al rol de los bancos y de las corporaciones. Es momento de poner en valor el rol de los empresarios nacionales, de la economía popular y de las y los trabajadores organizados. Volvimos y nos comprometemos a ser mejores, nos comprometemos con la sociedad a construir la Argentina del desarrollo que todas y todos nos merecemos.
Que se levante a la faz de la Tierra, una nueva y gloriosa Nación, la nuestra.
Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino
Prensa / Medios / Contacto (+54 11) 4828.7868 – www.enac.org.ar – [email protected] -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 17 provincias de la Nación. Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME. Es miembro del Consejo Argentina contra el Hambre y del Consejo Económico y Social.


Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Encuentro entre el sector empresario y el sector trabajador: un paso hacia la reconstrucción nacional
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional

Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.

A DIOS FRANCISCO: Se fue un líder que se ocupó del pueblo

Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

"La destrucción de pymes es un acto deliberado del Gobierno de Milei" Leo Bilanski Presidente de ENAC
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
