
Las pymes rechazan el impuesto a los sellos de Larreta
#Comunicado conjunto con la MNUP por la propuesta de un nuevo impuesto a los sellos a las compras con tarjetas de crédito impulsado por el Gobierno de Horacio Rodriguez Larreta
Comunicación - Comunicados01 de diciembre de 2020


Desde la Mesa Nacional de Unidad Pyme, queremos expresar que consideramos inadmisible la
aplicación del Impuesto a los Sellos a las compras efectuadas con Tarjetas de Crédito.
Este impuesto impacta en el consumo de los sectores medios, medios bajos y bajos que se han visto
afectados por la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, por la recesión de los últimos 3 años,
provocada por las políticas económicas llevadas a cabo por la administración de Juntos por el
Cambio y la posterior pandemia del COVID-19.
Afirmamos que es esencial que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires impulse una
política pública activa y consistente ante la crisis que priorice esencialmente; el mercado interno
como motor de la economía y la producción y el trabajo nacional como eje del desarrollo.
Es justamente este Impuesto a los Sellos, que va en sentido contrario a lo que se necesita para
avanzar en un proceso de reactivación económica y productiva que se requiere pensando en la pos
pandemia.
Entendemos imprescindible que Legisladores y Legisladoras de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, no den aprobación al mismo, pensando en el bien común ,más allá de las banderías
partidarias.
Buenos Aires, 30 de noviembre de 2020


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Un año de Milei: Entre las recetas económicas del menemismo y las prácticas políticas de la dictadura
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei

ENAC apoya la marcha federal universitaria y a la educación pública
#Comunicado en apoyo a la marcha federal universitaria por parte de los empresarios nacionales pymes

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!


24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
