
Abran los ojos: no es ni unión, ni industrial, y mucho menos Argentina
#Comunicado por el día de la industria 2025
El Ente Nacional Regulador del Gas - ENARGAS - recibió a la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales - ENAC - junto a cámaras empresarias del taxi de todos el país para tratar la problemática del aumento desproporcionado del GNC
Comunicación - Comunicados13 de mayo de 2021Este lunes se llevó a cabo vía zoom una reunión entre las autoridades del Enargas, la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales – ENAC – y diversas cámaras empresariales y representantes del sector del taxi para tratar el aumento desproporcionado del GNC que estaría rondando el 30 por ciento durante los primeros 4 meses del 2021.
Del encuentro participaron Leo Bilanski presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales – ENAC -, Luis Fernández de la Asociación de Taxistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – ATC CTA -, Pablo Pérez de la Cooperativa de taxistas 7 de Mayo, Jorge Celia presidente de la Federación Nacional de Propietarios de Taxis – FNPT -, además de representantes de Juan, Jujuy, Santiago del Estero, Córdoba, Chaco y Santa Fe.
Los taxistas además de dejar en claro su rechazo al incremento pidieron ser beneficiados con un subsidio o una tarifa diferencial regulada y solicitaron que el precio del GNC se mantenga dentro de un rango para evitar la especulación o la cartelización de las estaciones de servicio, en particular, en las ciudades donde la oferta está en pocas empresas.
“Rechazamos de plano cualquier aumento de la tarifa de gas en el marco de una pandemia y de una crisis del sector del transporte de pasajeros, pretendemos que se le dé un corte a las políticas diseñadas por el gobierno de Mauricio Macri en particular la dolarización de la energía” indicó Luis Fernandez de ATC CTA
“Este impacto representa un incremento de entre $500 y $1000 por día que el taxista tiene que pagar por el GNC, es un salario mínimo por mes que nos sacan del bolsillo a los trabajadores” afirmó Pablo Pérez de la Cooperativa 7 de Mayo
“Lo que nosotros planteamos es que estábamos totalmente en contra y que rechazábamos este aumento que apartemente sería del 30 por ciento, pero además planteamos nuestro pedido de un 50 por ciento de subsidio en el GNC para los taxis. Los taxis somos transporte público y somos esenciales. En muchos lugares, tal como pasa en Rosario, prácticamente el transporte público más importante que hay es el taxi”, argumentó Jorge Celia de la FNPT
Por su parte el Presidente de ENAC Leo Bilanski ratificó su apoyo a los reclamos de los autónomos y pequeños empresarios del transporte de pasajeros que ven vulnerada su actividad producto de la falta de previsibilidad de los costos del combustible.
Desde el ENARGAS el Gerente de Protección al Usuario Héctor Maya se puso a disposición para evaluar la situación en detalle y articular con la Secretaría de Energía alternativas para poder mitigar este impacto en el sector.
Otras de las grandes injusticias que vive el sector taxista se da fuera de la General Paz. La diferencia de precio del metro cúbico en Capital Federal con la de otras ciudades del interior del país es verdaderamente abismal. Mientras que en Buenos Aires se paga como máximo 30 pesos, en Rosario cuesta entre 37 y 42 pesos y en la provincia de Córdoba se llega a pagar hasta 60 pesos.
ENAC Leo Bilanski 1164040000
Taxi Pablo Pérez +54 9 11 6445-8897
#Comunicado por el día de la industria 2025
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Comunicado de la Comisión de Género de ENAC ante las agresiones a Julia Mengolini
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
ENAC presentó el pedido a la Convención Constituyente para incorporar a las pymes en la Constitución de Santa Fe
Decenas de entidades empresariales pymes y cooperativas realizaron un acto en Rosario, Santa Fe, de adhesión al proyecto que incorpora a las pymes y a las cooperativas a la Constitución de Santa FE. Piden que todos lo bloques voten A FAVOR del dictamen.
#Comunicado por el día de la industria 2025