
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció la ampliación de la línea destinada a proyectos estratégicos con el Banco de la Nación Argentina (BNA), de $9.000 millones a $29.000 millones de pesos, y cuadriplicó el monto de los créditos, que serán de hasta $1.000 millones.
Actividades18 de octubre de 2021
Equipo de Comunicación
“Tenemos una nueva política industrial que genera un verdadero shock de financiamiento, en un sector que estaba verdaderamente desfinanciado. Cuando arrancamos la gestión un crédito tenía una tasa de interés arriba del 80 o 90 por ciento, lo cual tornaba inviable cualquier tipo de inversión productiva de una empresa. Hoy estamos anunciando una ampliación de líneas de créditos con tasas de interés del 22%, accesibles para PyMEs, para empresas medianas y grandes, y para aquellos que decidan invertir, comprar maquinaria, abrir una nueva planta, hacer un nuevo producto, y sobre todo y generar muchísimas fuentes de trabajo”, indicó el ministro Kulfas.
“Los invito a redoblar los esfuerzos a todos: a los que producen, a los que trabajan y a los que se están formando. Y decirles que este esfuerzo la Argentina lo valora muchísimo porque rinde resultados y lo vamos a ver en una sociedad que vuelve a crecer, que va a reducir la pobreza y la desigualdad en un camino y sendero que es claro, con progreso económico y social para todos y todas”, puntualizó.
Kulfas realizó los anuncios acompañado por el asesor de Presidencia del Banco de la Nación Argentina, Marcelo Mazzon; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Guillermo Merediz; la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito; y el jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman. También estuvo presente el presidente de Plaquimet S.A., Eric Engstfeld, una empresa de Burzaco que realizó inversiones con el acompañamiento del Gobierno Nacional a través de un crédito de la línea de Proyectos Estratégicos.
Por parte de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC – participaron el Presidente Leo Bilanski, el Secretario General Xavier de Escalada y los empresarios y empresarias nacionales pymes Federico Oskorip, Cesar Cantero, Brenda Ríos, Marcelo Diaz y José De Michelis.
Los créditos están destinados a financiar inversiones de Empresas Medianas y Grandes que generen nuevos puestos de trabajo, aumenten las exportaciones o promuevan la sustitución de importaciones, por un monto de entre $70 millones y hasta $1.000 millones de financiación. Anteriormente, el monto máximo de los créditos era de $250 millones.
El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, señaló al respecto: “Lo que estamos haciendo hoy es ampliando una línea de créditos que ya tiene 40 proyectos estratégicos aprobados por el Ministerio de Desarrollo Productivo, y que tiene más de 50 proyectos en evaluación para su aprobación. Es una línea que requiere de más monto para acompañar las inversiones estratégicas de las empresas, proyectos que tienen mucho impacto en la sustitución de importaciones, en el desarrollo federal y en el fortalecimiento de la agenda exportadora. Lo decimos siempre: una PyME que invierte es una empresa que crea puestos de trabajo, que levanta un tinglado, compra una máquina. Es la agenda de la Argentina que necesitamos fortalecer”.
Los préstamos de la línea de inversión productiva Proyectos Estratégicos cuentan con una tasa subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) del 22% durante los primeros 60 meses; el resto del plazo del crédito la tasa anual será del 24% para las empresas Medianas y 30% para las Grandes. Tienen un plazo de hasta 7 años, con hasta uno de gracia, y podrán destinarse a la adquisición de bienes de uso, construcción e instalaciones que permitan el desarrollo de nuevos productos y la creación de nuevas líneas de producción, entre otros, que generen impacto positivo en divisas.
Para acceder a esta bonificación de tasa las empresas solicitantes deberán contar con un certificado de elegibilidad del Ministerio de Desarrollo Productivo que analizará si el proyecto a financiar involucra una o más de las siguientes variables:
El trámite de elegibilidad se realiza de manera online a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), y puede realizarse en paralelo a la solicitud en el banco, pero no es vinculante.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia


Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.