
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - valora el esfuerzo del Gobierno Argentino de encontrar los mejores entendimientos con el FMI
Comunicación - Comunicados28 de enero de 2022Para encontrar un sendero sustentable de crecimiento era necesario resolver la crisis económica que dejó el ex Presidente Mauricio Macri y sus aliados políticos como Elisa Carrió, Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Alfredo Cornejo o Gerardo Morales entre otros.
En este sentido y con un perfil de endeudamiento acordado tanto con los acreedores privados como con el Fondo Monetario Internacional será necesario desanudar los problemas centrales que nos impiden avanzar hacia el camino del desarrollo.
Algunos de los ejes que entendemos que desde ahora la Administración de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner deberán hacer foco son.
1.- Fuerte control de la apropiación indebida de renta por parte de los sectores monopólicos de la economía, es decir, reducir la inflación a niveles aceptables para una economía que busca crecer y desarrollarse.
2.- Desmonopolizar sectores para crear espacios comerciales que le permitan a las pymes, a través de la libre competencia, vender. Incluso incrementando las compras en todos los niveles del Estado a pymes nacionales.
3.- Crear un Instituto para la Economía Pyme que, entre otras cosas, impulse una persona jurídica, una esquema tributario y de contratación simplificado y competitivo para empresas de hasta 10 trabajadores que incentive la creación de 100.000 nuevas pymes y que creen un millón de puestos de trabajo registrados y promueva un esquema de sustitución de las importaciones y promueva las exportaciones industriales con alto valor agregado.
Como organización de la economía real colaboraremos desde estos 3 ejes con el Gobierno Nacional para alcanzar las metas que nos permitan como país cumplir nuestros compromisos internos y externos, honrar nuestra palabra y garantizar el bienestar y el progreso de todos los argentinos.
El Destape - Empresarios nacionales para el Desarrollo destacaron el acuerdo del Gobierno con el FMI
Entorno Pyme - ENAC respaldó el acuerdo de la Nación con el FMI
Radio U La Plata - Mirada de los empresarios nacionales ante la negociación con el FMI
Info Baires 24 - Empresarios argentinos destacan el acuerdo con el FMI: «Ordena el futuro»
Calidad Tierra del Fuego - Un acuerdo con el FMI para conducirnos hacia el desarrollo
Prensa / Medios / Contacto (+54 11) 4828.7868 – www.enac.org.ar – [email protected] -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 22 provincias de la Nación.
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Comunicado de la Comisión de Género de ENAC ante las agresiones a Julia Mengolini
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 2° Trimestre del 2025, de Abril a Junio
Entrevista a Leo Bilanski en C5N sobre la encuesta #RadarPYME y los resultados para el 2do trimestre del 2025 en Argentina
En un proyecto de reforma aportado según el reglamento de la Convención Constituyente de la Provincia de Santa Fe, ENAC aportó una iniciativa para reconocer a las pymes y a las cooperativas como actores escenciales para el desarrollo.
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Leo Bilanski fue entrevistado por Alejandro Bercovich para el programa "La Ley de la Selva" por C5N sobre la crisis en el sector pyme