
ENAC en Página/12: “Un país para pocos no es opción para las pymes”
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC), Leo Bilanski, dialogó con Radio Nacional Bariloche acerca de la situación económica de las pequeñas y medianas empresas en nuestro país.
Comunicación - Repercusiones de prensa07 de abril de 2022El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC), Leo Bilanski, dialogó con Radio Nacional Bariloche acerca de la situación económica de las pequeñas y medianas empresas en nuestro país.
“Estamos saliendo de la pandemia, volviendo a la normalidad, haciendo control de daños, viendo cuántas pymes quedaron en pie” comenzó diciendo Bilanski y enumeró que “respecto a 2015 hay 84 mil menos, 31 mil que se perdieron por la pandemia amarilla del Gobierno de Mauricio Macri y 53 mil que se perdieron por el Covid, según fuentes oficiales del Ministerio de Trabajo.”
“Tenemos actividad, las pymes están tomando mano de obra, se está creando empleo, pero de mala calidad, mucho monotributo, mucho salario medio, y estamos muy preocupados porque si bien estamos trabajando nos está pasando que la plata no le alcanza a nadie por la inflación que hay empujada por bancos y monopolios de los insumos. Esto lleva a que todos empecemos a trabajar para sobrevivir contra la inflación y no para empezar a recomponer nuestro nivel de ingreso luego de la pandemia”, remarcó.
Con respecto a la inflación, el dirigente empresarial sostuvo que "Niveles de inflación del 50% son preocupantes" y, con respecto a las declaraciones del Gobierno Nacional, "escuchamos que se declaró la guerra contra la inflación pero todavía no vemos que se haya disparado ni una sola bala."
Al ser consultado sobre la situación de la Ley de Góndolas, fue contundente en que "La ley de góndolas está sin aplicar." Además, agregó que: "Se perdieron los precios de referencia y hay que volver a recuperarlos rápidamente porque eso para la economía implica un problema distributivo. Cuando no hay precios de referencia los que ganan son los supermercados, los monopolios de los alimentos y también ganan los bancos."
El medio nacional Página/12 publicó la nota escrita por Roberto Villarruel, socio de ENAC.
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
Con tu respuesta elaboraremos el informe preciso del trimestre Julio, Agosto y Septiembre del 2025, con el fin de brindar información clave para el día a día de tu empresa.
Tras un año de gestiones y reclamos públicos, la propuesta elaborada por ENAC para contener la crisis del sector PyME obtuvo dictamen en Diputados y será tratada este miércoles en sesión.
Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) respecto al emplazamiento a comisiones del proyecto de Ley de Emergencia PyME en Diputados.
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.
La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.