
"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC), Leo Bilanski, dialogó con Radio Nacional Bariloche acerca de la situación económica de las pequeñas y medianas empresas en nuestro país.
Comunicación - Repercusiones de prensa07 de abril de 2022El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC), Leo Bilanski, dialogó con Radio Nacional Bariloche acerca de la situación económica de las pequeñas y medianas empresas en nuestro país.
“Estamos saliendo de la pandemia, volviendo a la normalidad, haciendo control de daños, viendo cuántas pymes quedaron en pie” comenzó diciendo Bilanski y enumeró que “respecto a 2015 hay 84 mil menos, 31 mil que se perdieron por la pandemia amarilla del Gobierno de Mauricio Macri y 53 mil que se perdieron por el Covid, según fuentes oficiales del Ministerio de Trabajo.”
“Tenemos actividad, las pymes están tomando mano de obra, se está creando empleo, pero de mala calidad, mucho monotributo, mucho salario medio, y estamos muy preocupados porque si bien estamos trabajando nos está pasando que la plata no le alcanza a nadie por la inflación que hay empujada por bancos y monopolios de los insumos. Esto lleva a que todos empecemos a trabajar para sobrevivir contra la inflación y no para empezar a recomponer nuestro nivel de ingreso luego de la pandemia”, remarcó.
Con respecto a la inflación, el dirigente empresarial sostuvo que "Niveles de inflación del 50% son preocupantes" y, con respecto a las declaraciones del Gobierno Nacional, "escuchamos que se declaró la guerra contra la inflación pero todavía no vemos que se haya disparado ni una sola bala."
Al ser consultado sobre la situación de la Ley de Góndolas, fue contundente en que "La ley de góndolas está sin aplicar." Además, agregó que: "Se perdieron los precios de referencia y hay que volver a recuperarlos rápidamente porque eso para la economía implica un problema distributivo. Cuando no hay precios de referencia los que ganan son los supermercados, los monopolios de los alimentos y también ganan los bancos."
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
En un contexto donde el gobierno de Javier Milei impone una narrativa que atenta contra el desarrollo productivo y la democracia económica, ENAC se convierte en la primera entidad empresarial en Argentina en utilizar inteligencia artificial para informar y defender la voz de los empresarios nacionales, un hito que ya ha sido reconocido por medios de comunicación.
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en el programa "LETRA CHICA" que se transmite por IP
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Radio Gráfica
Editorial de Alejandro Bercovich con mención a ENAC como fuente de los cierres de pymes en Argentina durante el primer año del Gobierno de Javier Milei
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC
Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.
#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.