ENAC desplegó una intensa agenda de trabajo en la Provincia de Córdoba

ENAC Córdoba desarrollo jornadas de articulación con autoridades provinciales y entre socios y socias de la organización. La agenda que contó con la participación de la comisión directiva de ENAC se desarrolló en 3 ciudad de la provincia.

Desarrollo Territorial - Córdoba10 de mayo de 2022Equipo de ComunicaciónEquipo de Comunicación
Visita a Córdoba de ENAC

El jueves 28 y el viernes 29 de abril la Comisión Directiva de ENAC, representada en este caso por Leo Bilanski, su presidente, Xavier De Escalada, su secretario general, y Diego Ojeda, su tesorero, realizó una visita a los socios y socias de la provincia de Córdoba para ver en conjunto el trabajo que viene realizando la comisión territorial. 

photo_2022-05-10_19-29-44

Durante estos dos días realizaron un amplio recorrido por Córdoba junto con el líder territorial Marcelo Caula, y visitaron las empresas pyme de varios socios y socias cordobeses. Visitaron la fábrica de reciclado de pallets de Elias Wadi Asis, la fábrica de reciclado de madera, plástico y cartón de Agustín Urquiza, la panificadora de Fernando Sferco, la metalúrgica de Ariel Chiarotti, el comercio de neumáticos de Maximiliano Scharone, la metalúrgica de José Taglioretti, la cadena de panaderías de Vanina Lladser, la fábrica de vidrios laminados de Marcel Bonetto, la panificadora de Marcelo Caula, y conocieron el lugar de trabajo del socio Daniel Conte, secretario de extensión universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), y pudieron dialogar con autoridades de la Universidad. 

photo_2022-05-10_19-28-01

Por otro lado, mantuvieron una reunión con todos los socios y socias de la comisión, en la cual se trataron diversos temas. Entre los objetivos a trabajar se habló de establecer un diálogo con el Subsecretario PyME, Angel Cuaglia; analizar cómo favorecerse a partir de la implementación regional del Plan Productivo Argentina 2030; articular con las cámaras con una agenda de trabajo; realizar un maping de los cluster en la provincia; promover que la Ley de Promoción Industrial genere las exenciones de ingresos brutos, inmobiliario, y subsidios de energía y empleo; abogar por una tarifa homogénea de energía; y el desarrollo de la Ley de Góndolas en el sector ecommerce. 

ENAC Cordoba Marcelo Caula

También se repasaron las bases fundamentales para seguir fortaleciendo la construcción de ENAC Córdoba: la importancia de difundir la Encuesta, de asistir a las capacitaciones, y de seguir asociando. 

20220428_164935

Cabe agregar que antes de la llegada a Córdoba la Comisión Directiva hizo una parada en la Provincia de Santa Fe, y visitó a los socios Cristian Del Valle, localizado en un Parque Industrial y dedicado al Cartón Corrugado, y a la socia Valeria Bruge, dedicada a las Obras Públicas y luego con Luis Izquierdo, fabricante de muebles de la localidad de Cañada de Gómez.

ENAC Santa FE

Ambas visitas fueron importantes para seguir profundizando las respectivas agendas provinciales. Así fue como se expresó el referente territorial, Marcelo caula sobre la visita: "fue muy fructífera y enriquecedora (...) es importante poder escuchar las problemáticas de los socios, sus proyectos y situación actual. Esperamos estas visitas se puedan repetir para seguir trabajando en conjunto y poder seguir estableciendo ese contacto personal con los socios”.

ENAC Cordoba  Chiarotti

Te puede interesar
Lo más visto
ENAC pymes por bahia blanca

PYMES por Bahía Blanca

ENAC
Comunicación11 de marzo de 2025

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

ENAC 24M

24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

ENAC
Actividades24 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.