
"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
Entrevistado por AM 1300 Xavier Escalada miembro de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - se refirió al acuerdo del Gobierno Nacional con el Fondo Monetario Internacional - FMI -
Comunicación - Repercusiones de prensa12 de junio de 2018Xavier Escalada, de la Asociación de Empresarios Nacionales en Defensa de la Productividad Argentina, comentó el repudio que llevó a cabo junto a otros empresarios en el Banco Central, adonde acercaron una pancarta que simulaba ser un billete de cien dólares con la cara del presidente de esa entidad, Federico Sturzenegger.
Básicamente, como señaló en diálogo con De Ida y Vuelta, por AM 1300 Radio La Salada, el fue “para manifestar el repudio al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Pedimos la renuncia de Sturzenegger por el exceso que cometió en la emisión de las Letras del Banco Central (Lebacs) que supuestamente venían a derrotar la inflación, y al contrario, en este momento estamos muy lejos de cualquier meta de inflación, ni siquiera de una ‘incumplible'”.
Todo esto “muestra la falta de capacidad para resolver la inflación; no contento con eso emitió una cantidad de Lebacs a una tasa del 40% que hace inviable cualquier actividad productiva en el país, y como broche de oro para ponerle llave al cepo de la producción nacional, al salario de los trabajadores y al mercado interno, la firma del acuerdo con el FMI”, agregó.
“Es interesante cómo se trabaja comunicacionalmente. Con frases cortas, lindas, tratan de convencernos de determinadas cosas. El Fondo no tiene nada nuevo, podrán cambiar algunas caras, pero en realidad lo que hace, es su trabajo, dar una garantía sobre préstamos a los fondos que ya prestaron la plata en el país. No viene a proteger el trabajo de los argentinos”, sentenció Escalada.
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
En un contexto donde el gobierno de Javier Milei impone una narrativa que atenta contra el desarrollo productivo y la democracia económica, ENAC se convierte en la primera entidad empresarial en Argentina en utilizar inteligencia artificial para informar y defender la voz de los empresarios nacionales, un hito que ya ha sido reconocido por medios de comunicación.
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en el programa "LETRA CHICA" que se transmite por IP
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Radio Gráfica
Editorial de Alejandro Bercovich con mención a ENAC como fuente de los cierres de pymes en Argentina durante el primer año del Gobierno de Javier Milei
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC
Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.
#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.