
ENAC en los medios: En defensa del INTI y del Desarrollo Argentino
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
Entrevistado por AM 1300 Xavier Escalada miembro de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - se refirió al acuerdo del Gobierno Nacional con el Fondo Monetario Internacional - FMI -
Comunicación - Repercusiones de prensa12 de junio de 2018Xavier Escalada, de la Asociación de Empresarios Nacionales en Defensa de la Productividad Argentina, comentó el repudio que llevó a cabo junto a otros empresarios en el Banco Central, adonde acercaron una pancarta que simulaba ser un billete de cien dólares con la cara del presidente de esa entidad, Federico Sturzenegger.
Básicamente, como señaló en diálogo con De Ida y Vuelta, por AM 1300 Radio La Salada, el fue “para manifestar el repudio al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Pedimos la renuncia de Sturzenegger por el exceso que cometió en la emisión de las Letras del Banco Central (Lebacs) que supuestamente venían a derrotar la inflación, y al contrario, en este momento estamos muy lejos de cualquier meta de inflación, ni siquiera de una ‘incumplible'”.
Todo esto “muestra la falta de capacidad para resolver la inflación; no contento con eso emitió una cantidad de Lebacs a una tasa del 40% que hace inviable cualquier actividad productiva en el país, y como broche de oro para ponerle llave al cepo de la producción nacional, al salario de los trabajadores y al mercado interno, la firma del acuerdo con el FMI”, agregó.
“Es interesante cómo se trabaja comunicacionalmente. Con frases cortas, lindas, tratan de convencernos de determinadas cosas. El Fondo no tiene nada nuevo, podrán cambiar algunas caras, pero en realidad lo que hace, es su trabajo, dar una garantía sobre préstamos a los fondos que ya prestaron la plata en el país. No viene a proteger el trabajo de los argentinos”, sentenció Escalada.
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en Crónica TV sobre la coyuntura vinculada a las pymes y a la economía
Leo Bilanski, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios para el Desarrollo Argentino, analiza las implicaciones políticas y económicas de la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en una entrevista para CANAL ECONOMICO
El presidente de la ENAC afirmó que se trata de “una acción deliberada” y denunció que “la única vez que nos nombró, fue para configurar la estafa $Libra”.
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
Leo Bilanski fue entrevistado por Alejandro Bercovich para el programa "La Ley de la Selva" por C5N sobre la crisis en el sector pyme
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
Comunicado en el marco de la celebración de San Cayetano, patrono del Pan, la Paz y el Trabajo
#NotaDeOpinión del Presidente de ENAC Leo Bilanski ante el cierre de 40 pymes por día en el Gobierno de Milei