
PyMEs de todo el país se capacitaron en cómo fortalecer el desarrollo de nuevos mercados de exportación
El pasado jueves 9 de junio se llevó adelante el segundo encuentro del Programa de Formación para PyMEs que se internacionalizan, ENAC Exporta. El contenido se centró en conocer diversas herramientas gratuitas disponibles y su metodología de uso para fortalecer el proceso de inteligencia comercial, entendida como etapa estratégica inicial de un proceso exportador o del desarrollo de un nuevo mercado de exportación
ENAC Exporta22 de junio de 2022
Equipo de Comunicación
El pasado jueves 9 de junio se llevó adelante el segundo encuentro del Programa de Formación para PyMEs que se internacionalizan, ENAC Exporta, con la presencia activa de casi 100 integrantes de todo el país. Previo al comienzo del contenido de la clase, se presentaron las empresas de Brenda Ríos, socia de ENAC, Luis Serral y Xavier de Escalada, secretario general de ENAC. El objetivo de estos momentos previos a la clase es poder crear un espacio de intercambio de las diferentes empresas que están participando de la capacitación para conocerse mutuamente.
Una vez concluida la presentación, tomó la palabra el docente y economista invitado para la ocasión, Matías Lioni y comenzó con el dictado del segundo encuentro del Programa. El contenido se centró en conocer diversas herramientas gratuitas disponibles y su metodología de uso para fortalecer el proceso de inteligencia comercial, entendida como etapa estratégica inicial de un proceso exportador o del desarrollo de un nuevo mercado de exportación. Forma parte del primero de los cinco módulos del curso, que tratará la reconfiguración geopolítica global, el desorden internacional, el ascenso de Asia y los desafíos de las PYMES y el comercio exterior frente al contexto internacional.
Nicolás Rodriguez, participante del Programa ENAC Exporta, reflexionó sobre cómo las clases están impulsando a su empresa a llegar a nuevos mercados e invita a toda empresa que esté buscando crecer en los mercados internacionales a inscribirse al programa.
El Programa de Formación de ENAC Exporta: "Pymes que se Internacionalizan" es el primer programa financiado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, en el marco del Programa de Capacitación Estratégica de la Agencia Nacional de Capacitación Pyme de Sepyme.
Si estás buscando internacionalizar tu empresa o emprendimiento, te invitamos a inscribirte y participar de este curso que, a lo largo de 30 encuentros durante 6 meses, buscará aportar herramientas a quienes buscan crecer y expandirse internacionalmente. ¡Todavía estás a tiempo!



Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

ENAC acompaño el lanzamiento del programa "Potencia PyMEX" para potenciar a las PyMEs exportadoras
El ministro de Economía, Sergio Massa, puso en marcha Potencia PyMEX, un paquete de $12.000 millones de inversión del Estado nacional para potenciar a las PyMEs exportadoras.

El Embajador de Argentina en Brasil Daniel Scioli recibió a ENAC
En el marco de del programa ENAC Exporta el Embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, recibió a ENAC para iniciar la expansión regional de Style Store

El embajador de la República de CUBA visitó la sede ENAC
El encuentro estuvo enmarcado en el desarrollo de nuevos mercados, el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países Latinoamericanos y el programa de internacionalización de pymes ENAC EXPORTA

La Ley de Emergencia PyME obtuvo dictamen de mayoría en Diputados
La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.

ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

El mercado interno no se recupera y la recesión se profundiza en el tercer trimestre de 2025
Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

La paradoja argentina: votar el ajuste en nombre del desencanto
Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

