
ENAC invita a una nueva capacitación: “Integración de IA: de ‘usuarios’ a ‘directores’ de IA”
Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.
El Banco de la Nación Argentina (BNA) presentó la tarjeta “Industria Nación”, como parte de la celebración del “Día Internacional de las Pequeñas y Medianas Empresas”, ante representantes de las cámaras que agrupan a las firmas del sector y con la participación de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC).
Actividades30 de junio de 2022
Equipo de Comunicación
El evento se realizó en la Casa Central de la entidad y fue encabezado por el presidente, Eduardo Hecker, oportunidad en la que también se hizo la evaluación de los Consejos Consultivos PyMEs desarrollados en los últimos dos años de gestión. En la presentación del nuevo producto, se destacó que las compras para financiar el capital de trabajo se pueden realizar en hasta 12 cuotas, con la posibilidad de diferir el pago del capital hasta en un año de plazo, a elección de la empresa usuaria. Además, la tarjeta “PyME Industria” ofrece una tasa fija de diferimiento, permite la cancelación anticipada de compras, presenta un exclusivo programa de beneficios y admite abonar el pago total o mínimo del resumen, entre otras características. En el encuentro, Hecker destacó que “nuestra prioridad es reorientar el financiamiento a las PyMEs, nuestra política no es coyuntural ni es una moda, es una política de apoyo a ese sector porque estamos convencidos que este es el rumbo”. Y agregó que “se vislumbra una recuperación de la actividad económica impulsada por las pequeñas y medianas empresas, uno de los sectores más dinámicos para la generación de trabajo y actividad en general”.
Mientras tanto, el director del BNA, Claudio Lozano, afirmó que “la idea de reunirnos es pasar revista de lo hecho, escucharnos y ratificar que, más allá del cambio de contexto, la prioridad sobre las PyMEs en esta Institución se mantiene. Vamos a seguir acompañando. Obviamente, tenemos que ser lo suficientemente creativos para ver cómo lo hacemos, pero ese es nuestro compromiso”. Y agregó: “desde el gobierno nacional y desde nuestra asunción como directorio, una de las claves para poner en marcha el intento de transformación del banco que recibimos al que estamos tratando de construir fue iniciar un proceso que colocara a la pequeña y mediana empresa como sujeto prioritario de acceso a los créditos dentro de nuestro banco”. Del acto también participaron el director de la entidad, Guillermo Wierzba; la gerenta general, María Barros, y el subgerente General Principal de Negocios, Gastón Álvarez. En la jornada, también se realizaron tres encuentros de manera simultánea de los Consejos Consultivos de las PyMEs industriales, agropecuarias y culturales.
La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentina (ENAC) también participó en la celebración por el Día Internacional de las PyMEs, con la presencia de su presidente, Leo Bilanski; su tesorero, Diego Ojeda; el líder territorial de CABA, Armando Bruzzese; y los socios PyMEs, Guillermo Freund, Pablo Ibarra, Carlos Schnek y Federico Oskorip.
“Personalmente me siento agradecido del acompañamiento a las pymes que impulsa el Banco de la Nación Argentina ”, expresó el empresario textil industrial Federico Oskorip. “La tarjeta industria pyme es una propuesta que surgió del Consejo Consultivo PYME, donde estamos presentes representando a ENAC, siempre buscando nuevos canales y herramientas para la comercialización y el financiamiento de las PyMEs industriales”

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) llevó adelante un nuevo Encuentro PyME junto a Kelly Olmos y Santiago Roberto, candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria.

FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 se dio en en marco del día del empresario nacional por ley 27.108 - 16 de Agosto y se realizó en la Facultad de Medicina de la UBA

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia


Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 20 y 27 de MAYO a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS

La Cámara de Diputados dio dictamen de mayoría al proyecto de Ley de Emergencia PyME, con 88 firmas sobre 159 presentes en el plenario de comisiones. La iniciativa, impulsada a partir del reclamo presentado por ENAC en 2024, avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Los días 23 y 30 de octubre de 19 a 21hs se llevará a cabo una capacitación gratuita exclusiva para socios y socias de ENAC.

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.