
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Comunicado de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC).
Comunicación - Comunicados11 de julio de 2022Ante la especial coyuntura económica y política por la que transita la Argentina, la Asociación de Empresarias y Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - desea manifestar el respaldo a las primeras medidas que propone la Ministra de Economía Silvina Batakis.
Es el Estado el que debe promover en primer lugar la austeridad del gasto público, la incorporación inteligente y eficiente de funcionarios y trabajadores tanto en la órbita del Gobierno Nacional como de las empresas y/o agencias que dependen de este directa o indirectamente, es decir, la construcción del prestigio de lo público se logra utilizando eficientemente los recursos disponibles.
Vemos en el anuncio de hoy el apoyo de todos los ministros y ministras a Silvina Batakis, que es la síntesis de unidad política que se requiere para alinear las medidas y los tiempos de comunicación y de aplicación. Algo que manifiestamente carecía la gestión de dicha cartera.
Según la Encuesta de ENAC realizada sobre 500 empresarios pymes de 22 provincias el 43,1% cree que con Silvina Batakis la economía irá mejor, un 23,1% opina que irá igual, un 19,9% peor y un 11, 2% que no lo sabe, lo que expresa el optimismo en el sector de la economía real.
En este sentido deseamos manifestar la necesidad de ordenar el comercio exterior y la asignación de divisas de manera más eficiente para potenciar a la producción nacional y darle continuidad de las inversiones realizadas por todo el entramado PYME. Comprendemos la necesidad de administrar inteligentemente las divisas pero las medidas del BCRA deben ser armonizadas con las necesidades reales de las pequeñas y medianas empresas.
Por otro lado son los grandes grupos económicos y financieros los que apuestan a promover la dolarización de las cadenas productivas, corriendo rumores, dolarizando ilegal e intempestivamente insumos o incluso promoviendo el desabastecimiento. En este sentido proponemos la aplicación inmediata de la ley de góndolas a fin de alcanzar precios de referencia de los alimentos, garantizar el normal abastecimiento a través de las pymes y llevar tranquilidad a nuestros trabajadores y trabajadoras.
Mercado donde se pueda, Estado donde sea necesario.
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Comunicado de la Comisión de Género de ENAC ante las agresiones a Julia Mengolini
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Leo Bilanski fue entrevistado por Alejandro Bercovich para el programa "La Ley de la Selva" por C5N sobre la crisis en el sector pyme
FORO SOCIAL Y PRODUCTIVO ENAC 2025 Martes 12 de agosto de 18.30 a 21.30hs en la Facultad de Medicina de la UBA Salón consejo directivo Paraguay 2155 CABA
Cesar Guereta dirigente de ENAC participó en Radio con Vos de una entrevista con Sietecase
Comunicado en el marco de la celebración de San Cayetano, patrono del Pan, la Paz y el Trabajo