
El mercado interno no se recupera y la recesión se profundiza en el tercer trimestre de 2025
Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)
Los datos son el resultado de la Encuesta Pyme de ENAC para el 4° Trimestre del 2022 el cual contó con la participación de 400 empresarios de 20 provincias argentinas. Las pymes arrancaron el año 2023 con buena perfomance.
Comunicación - Informes20 de marzo de 2023
ENAC
Los datos fueron relevados en la Encuesta Pyme del 4° Trimestre del 2022 llevada adelante por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino -ENAC- contó con la participación de 400 empresarios de 20 provincias argentinas.
Según indican el 77,2% de las y los empresarios el desempeño de sus negocios fue igual o mejor el año 2022 que el 2021. En el caso de la Industria el desempeño positivo aumentó hasta el 79,1% de las empresas.
Un 21,6% de los empresarios indica que el desempeño cayó en el año 2022, es decir que tuvieron un desempeño general peor o mucho peor que el año anterior

Un 43,1% de las empresas incorporó personal durante el último trimestre del 2022 siendo la marca más alta de todo el año. En el caso de las horas extras se incrementaron un 18,3% en las empresas durante el último trimestre del 2022.

La capacidad utilizada de la industria pyme fue del 63,1% para el último trimestre del 2022. 7 de cada 10 pymes industriales opera a niveles del 60% o más de su capacidad utilizada. El Dato que el INDEC difundió para la industria fue que utilizó 62% de su capacidad instalada durante enero de 2023

el 50 % de los industriales se ven afectados por las restricciones en las importaciones. El 17,5% de los comercios, el 3% de las pymes de servicios. La demora promedio de espera para que se aprueba una SIRA es de 54 días. 37% ha esperado más de 60 días.
Radio Provincia de Buenos Aires
Prensa / Medios / Contacto (+54 11) 4828.7868 – www.enac.org.ar – [email protected] -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
ENAC representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 22 provincias de la Nación.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 2° Trimestre del 2025, de Abril a Junio

Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 1° Trimestre del 2025, de Enero a Marzo

¿Es una estafa el pedido de inversión que realizó el Presidente Javier Milei en la criptomoneda $LIBRA? Contestá la encuesta RADAR PYME hasta el 5 de Marzo

Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 4° Trimestre del 2024, de Octubre a Diciembre

Encuesta empresarial pyme del 4to Trimestre del 2024 (Octubre, Noviembre y Diciembre) de actividad y expectativas económicas que lleva adelante ENAC para los empresarios nacionales y que determina el nivel de ventas, capacidad utilizada, inflación, empleo y despidos

Dependencia externa, crisis económica y el futuro de las PyMEs bajo el gobierno de Milei.

Radar Pyme ENAC: Informe del 3° Trimestre 2025 (julio a septiembre)

Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.