
Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
La Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – RECHAZA el Proyecto de Ley del Presupuesto Nacional para el año 2019 recomendado por el FMI.
Comunicación - Comunicados24 de octubre de 2018Ante la brutal recesión en ciernes, el Gobierno Nacional tiene la obligación de proponer un PRESUPUESTO en el cual valga la pena ser empresario, dar trabajo, generar riqueza, ser respetuoso de la ley y pagar los impuestos.
La administración Macri ha preparado y elevado al Congreso un proyecto de presupuesto cuyos supuestos y proyecciones han quedado desactualizados producto de la desastrosa performance económico-financiera del gobierno durante el año en curso. Además incrementa las partidas destinadas al pago de intereses en el extranjero de deudas contraídas por sus propia administración. Presupuesto que se nutre con los impuestos recaudados con el esfuerzo cotidiano de todos los trabajadores y de las pymes nacionales principalmente.
El presupuesto anterior fue aprobado con una meta de inflación para el año 2018, del 10% +/- 2%. ENAC ha consultado a más de 500 empresarios nacionales pymes sobre el tema y la inflación esperada para este 2018 será superior del 40%. A un empresario que comete este horror le cuesta su empresa.
El intento del Ejecutivo de clausurar la discusión legislativa y aprobar este presupuesto no solo implica habilitar para que consolide un ajuste violento y el empeoramiento en la distribución del ingreso. Adicionalmente, el proyecto encierra un doble engaño: por un lado, pretende involucrar a diputados y senadores en la convalidación de la una Ley de Déficit Cero similar a la que De la Rúa/Cavallo los forzaron a votar en 2001; por el otro, pretende imponer al pueblo y al sistema político la idea de que el debate, la discusión, las modificaciones e incluso la no aprobación del proyecto oficialista significaría un daño institucional que la oposición le generaría al gobierno, que “no hay alternativas” como nos viene planteando este Gobierno luego de cada fracaso de sus propias medidas. Claramente ambos planteos son engañosos.
Un 74,5% de los empresarios nacionales pymes que respondieron la encuesta de expectativas económicas de ENAC consideraron que el segundo acuerdo con el FMI profundizará la crisis y la recesión. Es más, un 68% considera que este PRESUPUESTO es de ajuste y negativo para la economía.
Por lo tanto necesitamos un PRESUPUESTO que busque corregir esta expectativa para que valga la pena querer cumplir nuestros sueños en la Argentina, emprender, invertir, hacer empresa. Este no lo es. Invocamos a los legisladores a que rechacen el mismo y convoquen al diálogo para construir un PRESUPUESTO de consenso que nos contenga a todos.
Contacto / prensa (011) 156 408 0001 – www.enac.org.ar – contacto@enac.org.ar
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino se creó para representar políticamente a las empresas que viven del mercado interno. Ver nuestro documento fundacional acá.
Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional