
ENAC pide abrir las paritarias y controlar los precios regulados ó dolarizados
La Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – manifiesta que su posición al respecto de un bono para "resolver" la situación de fin de año de los trabajadores es la de resolver paritariamente un aumento de todos los salarios con el objetivo de recuperar lo perdido ante la inflación durante todo el 2018.
Comunicación - Comunicados09 de noviembre de 2018


Así mismo, y en simultáneo, pedimos el congelamiento de los insumos difundidos y de todos los precios regulados/dolarizados por el Estado, hasta el próximo acuerdo paritario libre.
Ante el debate impulsado por el Gobierno Nacional al convocar a la CGT y a las cámaras empresariales aliadas para recomponer la delicada situación económica de los trabajadores la Asociación de Empresarios Nacionales nos manifestamos en contra del "bono" como instrumento de política económica.
Todos los empresarios pymes sabemos cómo están nuestros trabajadores, todos los meses damos bonos, el 5 para pagar la luz, el 10 para pagar la tarjeta de crédito, el 15 para comer y así todos los meses. Un "bono" no alcanza, se necesitan decisiones de política económica para salir de esta crisis autoinfligida por las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional suma a la impericia de sus funcionarios.
Por lo tanto pedimos:
- Que el aumento sea paritario.
- Que se recomponga el salario hasta recuperar lo perdido con la inflación del 2018 que será del 50%.
Que este plus entre diciembre, aguinaldo, vacaciones, enero, febrero y marzo, sea descontado del impuesto sobre las ganancias u otros en este período fiscal. - Que el aumento remunerativo, involucra un ingreso adicional al Estado con el que puede afrontar un plus equivalente para jubilados y asignaciones.
- Que el dinamismo del mercado interno acrecentará el impuesto sobre el valor agregado y los ingresos brutos, o sea, que no se desfinanciará al Estado.
- Que se congelen los precios de los insumos difundidos y de los precios regulados/dolarizados hasta la próxima paritaria libre.
- Que se congelen las nuevas importaciones de bienes de consumo por el mismo período.
Según la Encuesta de Expectativas Económicas del tercer trimestre de ENAC sobre 537 empresas el 70% de los empresarios nacionales pymes RECHAZA el Presupuesto del FMI, por lo tanto bajo ningún concepto las pymes vamos a poner el hombro para que nuestra plata y la de nuestros trabajadores se la lleven bancos, energéticas y petroleras.
En el mismo estudio que realizamos el 91% de los empresarios considera que el dólar impacta en su estructura de costos por lo tanto mantener estable la divisa es vital para una correcta administración de la economía.
ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO
Contacto / prensa (011) 156 408 0001 – www.enac.org.ar – contacto@enac.org.ar
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino se creó para representar políticamente a las empresas que viven del mercado interno. Ver nuestro documento fundacional acá.
Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

Un año de Milei: Entre las recetas económicas del menemismo y las prácticas políticas de la dictadura
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei

ENAC apoya la marcha federal universitaria y a la educación pública
#Comunicado en apoyo a la marcha federal universitaria por parte de los empresarios nacionales pymes

8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC

Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.

#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!


24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
