
ENAC pide abrir las paritarias y controlar los precios regulados ó dolarizados
La Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – manifiesta que su posición al respecto de un bono para "resolver" la situación de fin de año de los trabajadores es la de resolver paritariamente un aumento de todos los salarios con el objetivo de recuperar lo perdido ante la inflación durante todo el 2018.
Comunicación - Comunicados09 de noviembre de 2018


Así mismo, y en simultáneo, pedimos el congelamiento de los insumos difundidos y de todos los precios regulados/dolarizados por el Estado, hasta el próximo acuerdo paritario libre.
Ante el debate impulsado por el Gobierno Nacional al convocar a la CGT y a las cámaras empresariales aliadas para recomponer la delicada situación económica de los trabajadores la Asociación de Empresarios Nacionales nos manifestamos en contra del "bono" como instrumento de política económica.
Todos los empresarios pymes sabemos cómo están nuestros trabajadores, todos los meses damos bonos, el 5 para pagar la luz, el 10 para pagar la tarjeta de crédito, el 15 para comer y así todos los meses. Un "bono" no alcanza, se necesitan decisiones de política económica para salir de esta crisis autoinfligida por las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional suma a la impericia de sus funcionarios.
Por lo tanto pedimos:
- Que el aumento sea paritario.
- Que se recomponga el salario hasta recuperar lo perdido con la inflación del 2018 que será del 50%.
Que este plus entre diciembre, aguinaldo, vacaciones, enero, febrero y marzo, sea descontado del impuesto sobre las ganancias u otros en este período fiscal. - Que el aumento remunerativo, involucra un ingreso adicional al Estado con el que puede afrontar un plus equivalente para jubilados y asignaciones.
- Que el dinamismo del mercado interno acrecentará el impuesto sobre el valor agregado y los ingresos brutos, o sea, que no se desfinanciará al Estado.
- Que se congelen los precios de los insumos difundidos y de los precios regulados/dolarizados hasta la próxima paritaria libre.
- Que se congelen las nuevas importaciones de bienes de consumo por el mismo período.
Según la Encuesta de Expectativas Económicas del tercer trimestre de ENAC sobre 537 empresas el 70% de los empresarios nacionales pymes RECHAZA el Presupuesto del FMI, por lo tanto bajo ningún concepto las pymes vamos a poner el hombro para que nuestra plata y la de nuestros trabajadores se la lleven bancos, energéticas y petroleras.
En el mismo estudio que realizamos el 91% de los empresarios considera que el dólar impacta en su estructura de costos por lo tanto mantener estable la divisa es vital para una correcta administración de la economía.
ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO
Contacto / prensa (011) 156 408 0001 – www.enac.org.ar – [email protected]
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino se creó para representar políticamente a las empresas que viven del mercado interno. Ver nuestro documento fundacional acá.
Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME


Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

ENAC Santa Fe propone incorporar a las PyMEs en la nueva Constitución de la provincia

Encuentro entre el sector empresario y el sector trabajador: un paso hacia la reconstrucción nacional
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional

Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.

A DIOS FRANCISCO: Se fue un líder que se ocupó del pueblo

Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
