
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
La Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – manifiesta que su posición al respecto de un bono para "resolver" la situación de fin de año de los trabajadores es la de resolver paritariamente un aumento de todos los salarios con el objetivo de recuperar lo perdido ante la inflación durante todo el 2018.
Comunicación - Comunicados09 de noviembre de 2018Así mismo, y en simultáneo, pedimos el congelamiento de los insumos difundidos y de todos los precios regulados/dolarizados por el Estado, hasta el próximo acuerdo paritario libre.
Ante el debate impulsado por el Gobierno Nacional al convocar a la CGT y a las cámaras empresariales aliadas para recomponer la delicada situación económica de los trabajadores la Asociación de Empresarios Nacionales nos manifestamos en contra del "bono" como instrumento de política económica.
Todos los empresarios pymes sabemos cómo están nuestros trabajadores, todos los meses damos bonos, el 5 para pagar la luz, el 10 para pagar la tarjeta de crédito, el 15 para comer y así todos los meses. Un "bono" no alcanza, se necesitan decisiones de política económica para salir de esta crisis autoinfligida por las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional suma a la impericia de sus funcionarios.
Por lo tanto pedimos:
Según la Encuesta de Expectativas Económicas del tercer trimestre de ENAC sobre 537 empresas el 70% de los empresarios nacionales pymes RECHAZA el Presupuesto del FMI, por lo tanto bajo ningún concepto las pymes vamos a poner el hombro para que nuestra plata y la de nuestros trabajadores se la lleven bancos, energéticas y petroleras.
En el mismo estudio que realizamos el 91% de los empresarios considera que el dólar impacta en su estructura de costos por lo tanto mantener estable la divisa es vital para una correcta administración de la economía.
Contacto / prensa (011) 156 408 0001 – www.enac.org.ar – [email protected]
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino se creó para representar políticamente a las empresas que viven del mercado interno. Ver nuestro documento fundacional acá.
Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME
#Comunicado de las pymes en el marco del 9 de Julio, Día de la Independencia Argentina.
Comunicado de la Comisión de Género de ENAC ante las agresiones a Julia Mengolini
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025
Radar Pyme: 1er Informe de la encuesta del 2° Trimestre del 2025, de Abril a Junio
Entrevista a Leo Bilanski en C5N sobre la encuesta #RadarPYME y los resultados para el 2do trimestre del 2025 en Argentina
En un proyecto de reforma aportado según el reglamento de la Convención Constituyente de la Provincia de Santa Fe, ENAC aportó una iniciativa para reconocer a las pymes y a las cooperativas como actores escenciales para el desarrollo.
En medio de una recesión económica en el mercado interno, Leo Bilanski Presidente de ENAC fue entrevistado por Alejandro Bercovich en C5N para el programa "La Ley de la Selva"
Leo Bilanski fue entrevistado por Alejandro Bercovich para el programa "La Ley de la Selva" por C5N sobre la crisis en el sector pyme