Cómo Asociarse a ENAC mobile

Gabriel Bravo

País en Vivo entrevista a Gabriel Bravo Empresario Industrial de Mendoza

Gabriel Bravo: “Las pymes estamos acorazadas para todo lo que se nos pone por delante”

Equipo de Comunicación
Desarrollo Territorial - Mendoza02 de noviembre de 2021

El referente mendocino de ENAC dialogó con Argentinisima Satelital, en donde contó sobre la pyme de la que está a cargo en su provincia y como es competir contra multinacionales. Además se refirió al libro de ENAC junto con Mariano Hamilton, "El Nunca Más Económico sirve para entender el daño del modelo neoliberal en la Argentina".

6F66CEC5-A947-4665-86DA-621C6DE67AE4

Mendoza: ENAC participó de un foro educativo que busca la creación de una Escuela Técnica para formar jóvenes

colaborador
Desarrollo Territorial - Mendoza09 de noviembre de 2020

Gabriel Bravo fue el encargado de representar a la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, en un foro llevado a cabo en la localidad de Santa Rosa, Mendoza, que tuvo la finalidad de la necesidad de crear una Escuela Técnica Electromecánica articulado con el empresariado para lograr un futuro educativo y de desarrollo productivo.

    Lo más visto
    ENAC pymes por bahia blanca

    PYMES por Bahía Blanca

    ENAC
    Comunicación11 de marzo de 2025

    #Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!

    ENAC 24M

    24M: ENAC participó de la multitudinaria movilización por el Día de la Memoria

    ENAC
    Actividades24 de marzo de 2025

    A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.