
crisis

Leo Bilanski en AM Del Plata: "No hay que bajar la intensidad de la asistencia a las pymes"
El presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC- dialogó sobre la actualidad pyme. En una entrevista realizada por la AM 1030 hizo un repaso sobre los temas más importantes que rodean al sector. La reactivación, el ATP y la moratoria, algunos de los ejes centrales

Leo Bilanski: "Lo importante es que haya entidades que apoyen un plan de construcción de la Argentina"
El presidente de los Empresarios Nacionales -ENAC- fue entrevistado por Ariel Sayas, en Canal 4 de Posadas, Misiones, donde dialogó sobre la actualidad de las pymes, su opinión acerca de la Ley de Teletrabajo y que piensa sobre CAME, la entidad que se aferró a Mauricio Macri durante su mandato.

Leo Bilanski: “La pandemia de Coronavirus ya se llevó 28 mil pymes en estos cuatro meses”
Columna del presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales-ENAC para #Hamartia. Pandemia vs pymes; quién reactivará la economía; la mesa del 9 de julio; un ministerio pyme para el desarrollo de políticas.

Propuestas de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - para las sucesivas cuarentenas a partir del 28 de Junio

El 50% de las pymes no puede hacer frente al aguinaldo
En virtud de la Emergencia Sanitaria que afecta a nuestro país y a la Pandemia por el Covid-19, la Asociación de Empresarios Nacionales – ENAC – realizó una encuesta entre 457 empresas de 22 provincias para identificar a los sectores afectados y dimensionar el impacto empresarial de la cuarta y quinta cuarentena decretada por el Gobierno Nacional y establecida entre el 11 de Mayo y el 7 de Junio.

No son los ministros, el problema es el rumbo de la economía
Desde la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - manifestamos nuestra preocupación por la ratificación de este rumbo económico que está perjudicando flagrantemente a la producción nacional y al mercado interno

"Las pymes necesitamos que Macri se ocupe de Gobernar" Leo Bilanski en Crónica TV
Participación de Leo Bilanski en Crónica TV con la conducción de Lourdes Zuazo

Ni parches ni medidas insuficientes, queremos medidas de fondo
Valoramos que prime la cordura y la reflexión por parte del Presidente Mauricio Macri pero consideramos insuficientes y lejos de lo necesario las medidas anunciadas para las pymes.

Cientos de empresarios y empresarias pymes se congregarán el jueves 6 de Diciembre frente al Congreso de la Nación convocados por 8 entidades empresariales para solicitar medidas con carácter de URGENTE para las pymes ante la recesión económica que atraviesa la economía argentina. #NiUnaPymeMenos

Se perdieron 89.000 puestos de trabajo industriales en 1000 días de Macri
Así lo afirmó el Presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - Leo Bilanski el programa "Hay Otra Historia" por Crónica TV al referirse sobre el desplome de la industria nacional

Las y los empresarios nacionales que concentramos el 75% de la fuente del trabajo de las familias argentinas, sabemos cómo salir de esta crisis.

La paradoja argentina: votar el ajuste en nombre del desencanto
Los resultados de las elecciones legislativas dejaron algo más que un nuevo mapa político: dejaron en evidencia el desencanto social con una dirigencia que perdió conexión con el país productivo.

Socios de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela compartieron una reunión de trabajo para fortalecer la comunidad ENAC
El encuentro se realizó el 29 de octubre en Quilmes, con la participación de empresarios y empresarias pymes de la región, quienes debatieron sobre la coyuntura económica y los desafíos del sector.

Reunión de la Secretaría Territorial de Lomas: encuentro y proyección de nuevas actividades
Socios y empresarios de la región compartieron una jornada distendida en Banfield para fortalecer los lazos de la comunidad ENAC y sumar nuevos integrantes.

ENAC participó del reconocimiento “Evita Compañera” en el Senado de la Nación
ENAC participó del acto “Evita Compañera” organizado por la senadora Eugenia Duré en el Senado de la Nación, donde se reconoció a mujeres de todo el país por su labor social. La entidad destacó el compromiso de Duré con las pymes y su defensa de un proyecto nacional con producción y empleo argentino.

El autodenominado liberalismo argentino vuelve a exhibir su contradicción esencial: quienes predican el libre mercado reclaman la intervención del Estado cuando sus privilegios se ven amenazados. Un repaso histórico del doble discurso que atraviesa a las élites económicas desde el siglo XIX hasta hoy.

