Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado de la Mesa de Unidad Pyme y de la Corriente Federal de los Trabajadores y entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski por Radio del Plata.
Comunicación - Comunicados12 de marzo de 2020ENAC“No al chantaje”, es el título de un comunicado firmado en conjunto por la Corriente Federal de Trabajadores y la Mesa Nacional de Unidad Pyme. Fuertes críticas al lock out patronal decidido por la Mesa de Enlace, “es una acción política disfrazada de reivindicación sectorial”.
“Manifestamos nuestra preocupación frente a la decisión de realizar un paro de 96 horas, por parte de las entidades reunidas en la Mesa de Enlace”, expresaron ambas organizaciones frente al lock out patronal impulsado por las entidades ligadas al agronegocio. “Consideramos que no se debe poner en riesgo la libre circulación y el abastecimiento de mercaderías”, añadieron.
En el comunicado destacaron la importancia de la segmentación de las retenciones beneficiando a los pequeños productores y aumentando la carga impositiva en 3 puntos a aquellos a aquellos que producen anualmente más de 1.000 toneladas de soja.
“No hay peor inequidad que legislar igual para desiguales”.
“Es una reivindicación histórica del sector Pyme, tanto urbano como rural, ya que por una cuestión de justicia, no hay peor inequidad que legislar igual para desiguales”, indicaron.
Vale destacar que la Corriente Federal es un espacio sindical donde militan más de 30 gremios y la Mesa Nacional de Unidad Pyme aglutina a 12 cámaras de pequeñas y medianas empresas. Ambos espacios han trabajado en unidad durante el macrismo, pero en febrero pasado decidieron dar un marco más orgánico a la unidad firmando un Acta Acuerdo para trabajar conjuntamente en impulsar políticas comunes.
“Durante los últimos cuatro años hemos sufrido la pérdida de casi 25.000 pymes, de 200.000 puestos de trabajo, una desocupación que alcanza los dos dígitos y una pobreza del 40%, con importantes bolsones de hambre, producto de las políticas nefastas llevadas a cabo por el gobierno saliente”, manifestaron.
La Corriente Federal de Trabajadores acordó trabajar en forma conjunta en temas estratégicos con la Mesa Nacional de Unidad Pyme.
“Tanto empresarios pymes como trabajadores, estamos haciendo un tremendo esfuerzo para enfrentar la lamentable situación, en la que, como quedó reflejado, nos dejó el gobierno de Mauricio Macri. Sin embargo, uno de los sectores más beneficiados por las políticas del macrismo, a quienes se les pide un pequeño aporte de sus suculentas rentabilidades, responde mostrando su egoísmo y codicias extremas”, describieron.
“A solo 90 días de asumida una nueva gestión de gobierno en la Argentina, un lock out patronal como el que han planteado desde la Mesa de Enlace es una acción política disfrazada de reivindicación sectorial”, concluyeron desde la Corriente Federal de Trabajadores junto a la Mesa Nacional de Unidad Pyme.
Comunicado
Prensa / Medios / Contacto (+54 11) 4828.7868 – www.enac.org.ar – [email protected] -
Avenida de Mayo 665 2do Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
El movimiento de empresarios nacionales para el desarrollo argentino representa políticamente a las empresas que viven del mercado interno con presencia en 17 provincias de la Nación. Ante el Congreso de la Nación solicitamos la Ley de emergencia PYME. Es miembro del Consejo Argentina contra el Hambre y del Consejo Económico y Social.
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado de ENAC en virtud del primer año de gestiòn del Presidente Javier Milei
#Comunicado en apoyo a la marcha federal universitaria por parte de los empresarios nacionales pymes
Una comitiva de 15 empresarios industriales nacionales de ENAC fueron entrevistados en C5N en en virtud del Día de la Industria y de la crisis que atraviesa el sector
En el marco del día del empresario nacional y ante el cierre de 10 mil pymes en 6 meses, la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - pedirá frente a la Casa Rosada la Ley de Emergencia PYME a las 9:30hs
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - denuncia públicamente que en 6 meses Javier Milei y Luis Caputo destruyeron 10.000 empresas pymes en la Argentina
Entrevista al Presidente de ENAC Leo Bilanski en el programa "LETRA CHICA" que se transmite por IP
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei
En un contexto donde el gobierno de Javier Milei impone una narrativa que atenta contra el desarrollo productivo y la democracia económica, ENAC se convierte en la primera entidad empresarial en Argentina en utilizar inteligencia artificial para informar y defender la voz de los empresarios nacionales, un hito que ya ha sido reconocido por medios de comunicación.