
LIP Pymes: Nuevas líneas de crédito para el sector
El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación puso en marcha nuevos créditos para financiar proyectos de inversión por hasta $70 millones por PyME, con un plazo de 61 meses y 6 de gracia, con una tasa subsidiada por el FONDEP del 25%.
Comunicación - Comunicados08 de enero de 2021


La Línea de Inversión Productiva LIP Pymes es un sistema de créditos con tasa de interés bonificada del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación con la que se financiarán proyectos de hasta 70 millones de pesos por empresa, con un primer cupo de 20.000 millones de pesos.
Detalles de la nueva línea de créditos:
Beneficiarios: Pequeñas y Medianas empresas que lleven adelante proyectos de inversión.
Monto total por crédito: Hasta $70 millones por PyME
Plazo: 61 meses con 6 meses de gracia
Tasa subsidiada los dos primeros años: '25%'
Las PyMEs lideradas por mujeres accederán a una 'bonificación extra del 1%'.
Las PyMEs que hayan realizado exportaciones los últimos dos años podrán acceder a una 'bonificación adicional del 2%'.
Destinos:
- Adquisición de bienes de capital de producción nacional (podrán tener hasta un 30% de componentes importados). Incluye leasing.
- Construcción o adecuación de instalaciones con un tope del 20% de capital de trabajo asociado.
La Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA) actuará como entidad de consulta de fabricación nacional de las entidades bancarias.
Primer cupo de la línea: $20.000 millones.
Vigencia: hasta el 30/06/2021
Disponible en 21 bancos públicos y privados de todo el país. Los bancos están obligados a que la línea esté disponible en todas sus sucursales.
En los próximos días va a estar disponible también en 4 bancos más.


Empresarios Nacionales adhieren al paro nacional convocado por la CGT
#Comunicado de ENAC en adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el día 10 de abril del 2025


#Comunicado en virtud de la designación de dos jueces para la Corte Suprema de Justicia por decreto del Presidente Javier Milei

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

Los Empresarios Nacionales repudiamos la postura fascista del Presidente Javier Milei
#Comunicado en repudio a la postura fascista del Presidente Javier Milei

ENAC Santa Fe propone incorporar a las PyMEs en la nueva Constitución de la provincia

Encuentro entre el sector empresario y el sector trabajador: un paso hacia la reconstrucción nacional
Ante las dificultades del contexto económico y político el trabajo y la producción deben ser actores centrales para la reconstrucción nacional

Leo Bilanski Presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo.Argentino - ENAC - estuvo en C5N con el.Gato Sylvestre hablando sobre la encuesta Radar Pyme y la situación del mercado interno.

A DIOS FRANCISCO: Se fue un líder que se ocupó del pueblo

Invitación para SOCIOS SUPER ACTIVOS DE ENAC el 29 de Abril a las 18hs al ENCUENTRO DE NEGOCIOS
