En el marco del #NiUnaMenos, compartimos la herramienta del 144 para situaciones de violencia de género

En el marco de un nuevo #NiUnaMenos compartimos este video sobre una de las herramientas para frenar la violencia machista. El 144 es la línea telefónica que brinda atención, contención y asesoramiento a las víctimas de violencia de género.

Comisiones - Género03 de junio de 2021Equipo de ComunicaciónEquipo de Comunicación

Este video forma parte de una campaña de visibilización contra la violencia de género llevada adelante por la Comisión de Género de ENAC. Si estas o conocés a alguien en situación de violencia por motivos de género, no estás sola. Podés comunicarte con la línea 144 de forma gratuita las 24 horas del día y desde cualquier lugar del país. Además, si no podés hablar, se encuentran abiertos los canales de Whatsapp (11-2771-6463) o Mail (linea [email protected]).

Si sos víctima de violencia por razones de género, en la línea 144 tenés derecho a:

  • que tu denuncia sea recepcionada.
  • realizar la denuncia en cualquier dependencia policial.
  • realizar la denuncia aunque no tengas DNI.
  • estar acompañada en toda instancia del proceso por alguna persona de tu confianza

El equipo es interdisciplinario y está compuesto por profesionales de las áreas del Derecho, la Psicología, el Trabajo Social y otras áreas afines, con capacitación y/o especialización en perspectiva de género. Todos los tipos y modalidades de violencia descritos en la ley son contemplados: física, psicológica, sexual, económica y patrimonial, simbólica, política, doméstica, institucional, laboral, contra la libertad reproductiva, obstétrica, mediática y en el espacio público.

Este es uno de los programas de acompañamiento que sostiene el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. También existen otras iniciativas, como el Programa Acompañar -con el objetivo de fortalecer la independencia económica de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género- , el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género, la puesta en marcha de centros de atención para mujeres y LGBTI+, entre otras. Para más información, podés acceder a la página web del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad

Te puede interesar
Lo más visto
corte suprema - golpe de estado judicial

GOLPE DE ESTADO JUDICIAL

ENAC
10 de junio de 2025

#Comunicado de los empresarios nacionales en virtud del golpe de estado judicial que ejerce la Corte Suprema de Justicia

20250618 -MOVILIZACIÓN-A-PLAZA-DE-MAYO- ENAC 18 de junio

ENAC movilizó en defensa de la democracia a Plaza de Mayo

ENAC
Actividades20 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - convocó en defensa de la democracia y participó de la movilización a la Plaza de Mayo, en repudio al golpe de estado judicial promovido por la Corte Suprema de Justicia