
8M: ENAC CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UN ENCUENTRO EMPRESARIAL INSPIRADOR
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC
En el marco de un nuevo #NiUnaMenos compartimos este video sobre una de las herramientas para frenar la violencia machista. El 144 es la línea telefónica que brinda atención, contención y asesoramiento a las víctimas de violencia de género.
Comisiones - Género03 de junio de 2021Este video forma parte de una campaña de visibilización contra la violencia de género llevada adelante por la Comisión de Género de ENAC. Si estas o conocés a alguien en situación de violencia por motivos de género, no estás sola. Podés comunicarte con la línea 144 de forma gratuita las 24 horas del día y desde cualquier lugar del país. Además, si no podés hablar, se encuentran abiertos los canales de Whatsapp (11-2771-6463) o Mail (linea [email protected]).
Si sos víctima de violencia por razones de género, en la línea 144 tenés derecho a:
El equipo es interdisciplinario y está compuesto por profesionales de las áreas del Derecho, la Psicología, el Trabajo Social y otras áreas afines, con capacitación y/o especialización en perspectiva de género. Todos los tipos y modalidades de violencia descritos en la ley son contemplados: física, psicológica, sexual, económica y patrimonial, simbólica, política, doméstica, institucional, laboral, contra la libertad reproductiva, obstétrica, mediática y en el espacio público.
Este es uno de los programas de acompañamiento que sostiene el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. También existen otras iniciativas, como el Programa Acompañar -con el objetivo de fortalecer la independencia económica de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género- , el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género, la puesta en marcha de centros de atención para mujeres y LGBTI+, entre otras. Para más información, podés acceder a la página web del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC
Invitación por el Día Internacional de la Mujer: “Empoderamiento empresarial: Inspirando el liderazgo femenino" para el 6 de Marzo a las 18hs en Avenida de Mayo 665 2do piso, CABA
La comisión de género de ENAC participó del 8M
Brenda Ríos, representante de ENAC, fue convocada por el intendente de Berazategui para impulsar la colaboración entre comerciantes por el desarrollo de la ciudad
Se hizo la presentación "Mujeres PyME hacia una ley PyME con perspectiva de género” en el Congreso de de la Nación organizado por la Senadora Nacional Nora Giménez
Representantes de la Comisión de Género de ENAC visitaron la empresa Robertet que producen sabores y fragancias para la industria pyme argentina
Por el 8M se realizó un encuentro con más de 50 mujeres empresarias que buscan empoderarse en el marco de ENAC
Una delegación de la Enac visitó la sede de la ZDH en Berlín, Alemania.
#Comunicado hacemos un llamado solidario a las PYMES ante las inundaciones en la Ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. ¡Demostremos las pymes que cuidamos a nuestro pueblo! ¡DONÁ LO QUE PUEDAS!
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.