
ENAC presentó el libro Nunca Más Económico ante pymes en Córdoba
El evento contó con la presencia de Mariano Hamilton, Roberto Villaruel, Luis Eduardo Olguín y reunió a más de sesenta empresarios y empresarias pyme de la provincia de Córdoba.
Desarrollo Territorial - Córdoba29 de julio de 2021


El miércoles 28 de julio se realizó la presentación del libro “Nunca Más Económico” de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) para la Provincia de Córdoba, con la presencia de Mariano Hamilton -coautor- Roberto Villaruel -Representante de ENAC- y Luis Eduardo Olguín -profesor de la universidad Nacional de Córdoba-. El encuentro se desarrolló virtualmente y concentró a más de sesenta empresarios pymes de la provincia.
Luego de una primera presentación oficial a nivel nacional, este encuentro fue el primero de una serie de eventos a nivel provincial y local que buscan relacionar las temáticas del libro con los efectos de las políticas neoliberales en los distintos territorios nacionales. Durante el mismo, los invitados desarrollaron algunas de las tareas y desafíos principales que conlleva la construcción de un Nunca Más que impida que el proyecto neoliberal vuelva a instalarse en la Argentina y cómo se relaciona con la historia reciente de la Provincia de Córdoba. En ese sentido, este libro se plantea el propósito de reconstruir la memoria colectiva de los efectos del neoliberalismo en la producción y el empleo argentinos, para convertirse en una herramienta dentro de ese nuevo Nunca Más.
Marcelo Caula y Liliana Escobar, miembros de ENAC Córdoba, fueron los encargados de introducir el evento e hicieron énfasis en la necesidad de que las pymes de la provincia encuentren espacios de representación, cooperación y también de reflexión colectiva comentando el accionar de ENAC en ese sentido.
Por su parte, el empresario Roberto Villaruel, miembro de la Comisión del Nunca Más Económico, recalcó el rol de reconstruccion histórica que propone el libro. "Nosotros queremos recuperar lo que la dictadura nos saco, y es que la sociedad tenga orgullo de la industria nacional. En materia económica, los grandes desaparecidos de la dictadura fueron la industria y el empresariado nacionales." fueron sus palabras.
En segundo lugar, el periodista y escritor Mariano Hamilton reflexionó a partir del libro: "El proceso de escritura de este libro me convenció de la ligazón profunda entre la última dictadura y esta corriente económica que es el neoliberalismo y cómo aún hoy seguimos padeciendo sus consecuencias." Partiendo de una lectura de que "La Argentina tiene una historia de políticas económicas pendulares entre gobiernos nacional populares y neoliberales", según el coautor del libro, el Nunca Más económico debe servir como herramienta para evitar que el neoliberalismo vuelva a ser una posibilidad económica en nuestro país.
Además, el Profesor de la UNC, Luis Eduardo Olguín, enfatizó en la importancia que tiene para el presente y futuro de la actividad económica y el desarrollo productivo nacional la construcción de una mirada crítica de nuestra historia: "El desarrollo económico se le debe a las pymes, por eso no podemos pensar en nuestra economía si no priorizamos nuestro entramado pyme, que durante la dictadura fue el sector más golpeado. Tenemos que tener muy claro que no podemos volver a una economía de especulación financiera."
El libro “Nunca Más Económico” recopila distintos testimonios que relatan, en primera persona, los efectos de las políticas neoliberales implantadas en la Argentina y la necesidad de una nueva construcción de memoria en el plano de los modelos económicos de país. La ardua tarea de la Comisión del Nunca Más Económico de ENAC -reflejada en entrevistas, investigaciones e iniciativas de resistencia al gobierno neoliberal de Mauricio Macri- fue la génesis de este proyecto. Podés encontrar la información sobre cómo comprar el libro acá.



Se constituyeron las autoridades del Consejo PYME de Córdoba con la participación de ENAC
En la reciente reunión del Consejo PYME de Córdoba presidida por Gustavo Correa, Director PYME, se dió un paso clave hacia la diversidad y representatividad en el ámbito empresarial

Enac Córdoba: reunión mensual de socios
ENAC realizó su reunión mensual de septiembre y octubre en Córdoba convocando a los socios de la provincia para desarrollar la agenda de trabajo y conversar sobre temas que atraviesan a la asociación en la actualidad

El Ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, Eduardo Accastello, lideró una importante reunión en la que se congregaron representantes de diversas Cámaras Sectoriales

ENAC Córdoba se reunió con el ministerio de ciencia y tecnología de la provincia
ENAC Córdoba mantuvo un encuentro de trabajo con Gonzalo Valenci Subsecretario de vinculación tecnológica del ministerio de ciencia y tecnología de la provincia

"Hoy la guerra en el mundo es por el trabajo" Leo Bilanski en #CulturaDelTrabajo #Foetra
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC

INACEPTABLE estafa Presidencial en nombre de la Argentina y de las PYMES
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.

#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez

#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina

"Milei estafó en nombre de las pymes y de Argentina" Leo Bilanski
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas
