
#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina
La Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - se pone a disposición para construir el nuevo contrato social que incluya a todos los actores de la sociedad que viven de la economía real y convoca a la construcción de un gran frente de empresarios y empresarias nacionales pymes para la reconstrucción nacional.
Comunicación - Notas de opinión10 de mayo de 2019En el día de ayer medio centenar de pymes nucleados en la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - y en la Comisión de Empresarios Nacionales del Instituto Patria participamos de la presentación del libro de la ex Presidenta y Senadora Nacional Cristina Fernández de Kirchner.
Durante su exposición, la Senadora interpeló a la dirigencia política, social y empresarial presente y habló de "un contrato social que involucre a todos: empresarios, dirigentes sindicales, un ciudadano que es operario, cooperativistas, una persona que tenga un plan de trabajo" y remarcó que "Es necesario que todos pongamos el esfuerzo".
La líder de Unidad Ciudadana hizo un particular hincapié en el sector empresario al sostener que "hacen falta dirigentes empresarios que piensen la economía como instrumento de desarrollo del país y no solamente personal". "Para que una empresa sea más grande tienen que ganar todos y comer todas, si no es muy difícil", destacó la expresidenta, que recordó el Pacto Social del tercer gobierno de Juan Domingo Perón con José Ber Gelbard, a quien calificó como "el último gran empresario".
La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino - ENAC - viene trabajando, desde hace tres años y medio, en la construcción de un espacio político diverso de pymes comprometidas con el desarrollo nacional autónomo basado en el mercado interno, la industria y el trabajo nacional.
Nuestra organización no le esquiva ni a los problemas, que son muchísimos para las pymes desde diciembre de 2015 a la fecha, ni a los desafíos que nos proponen cuando están en línea con nuestra visión y misión. Por ello, hemos estado presente en todas las acciones en favor del desarrollo y la soberanía nacional, de los derechos adquiridos y de los Derechos Humanos junto con otras organizaciones empresariales, sociales y de los trabajadores para defender y sostener una sociedad justa, inclusiva, verdaderamente democrática, con crecimiento individual y colectivo. En Argentina somos miles “los otros empresarios” que creemos que nadie se realiza en una sociedad que no se realiza.
Por todo esto, convocamos a las empresarias y a los empresarios con responsabilidad nacional a la construcción de un gran frente de empresarios y empresarias nacionales pymes para la reconstrucción del país que esté a la altura de las circunstancias actuales pero también de los desafíos futuros, entre ellos la reconstrucción del entramado productivo nacional y de la conformación de este contrato social superador donde se integren todos los argentinos y argentinas.
Aquellos que deseen acompañarnos en esta iniciativa pueden escribirnos a [email protected] o llamarnos al 1564040000.
#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina
#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez
Crónica de una experiencia que dejó una "enseñanza de vida" que viví en Monte Cristo, Provincia de Córdoba, en la jornada industrial que organizó Blangino y ENAC por Xavier de Escalada Pla Secretario General de ENAC
Nota de opinión por Xavier de Escalada sobre el comportamiento del Gobernador de la Provincia de Jujuy Gerardo Morales
Nota de Opinión de Claudia Bottaro en el marco del mes de la mujer y del evento por el 8M que realizó ENAC
Nota de opinión publicada en Pagina 12 Por Roberto Villarruel empresario pyme y miembro de la comisión directiva de ENAC
Entrevista en el Programa "Cultura del trabajo" de FOETRA realizada por Claudio Marin a Leo Bilanski Presidente de ENAC
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS Y EMPRESARIAS NACIONALES PARA EL DESARROLLO ARGENTINO (ENAC) en virtud de la cripto estafa promovida desde la investidura Presidencial Argentina.
#NotaDeOpinión del empresario de Río Negro Ingeniero Guillermo Urdinez
#NotaDeOpinión del empresario de CABA Walter Petina
Entrevista a Leo Bilanski en el programa Radio News conducido por Ariel Sayas